La partida se ha logrado gracias a convenio del Gobierno Regional La Libertad con el SIS
El Gobernador Regional de La Libertad, Luis Valdez Farías, optimiza su gestión con el logro de importantes fondos para el sector salud. Se trata de una partida de más de S/ 23 millones para financiar la mejora de los servicios o prestaciones de servicios de salud en el primer nivel de los establecimientos públicos. Los beneficiados directos serán las postas y centros de salud.
En los próximos días el Gobierno Regional La Libertad La Libertad suscribirá un convenio con Edmundo Beteta Obreros, representante del Sistema Integral de Salud (SIS). Allí se precisa que el monto total a transferir será de S/ 23,433,419 soles. Esta cifra será distribuida entre las 11 unidades ejecutoras de la región durante el año 2017. Las provincias de Sánchez Carrión y Trujillo, serán las más beneficiadas con las transferencias.
Las categorías presupuestales del programa articulado nutricional, salud materno neonatal y prevención y control de cáncer son las que tendrán mayor prioridad presupuestal. Los recursos económicos a transferir serán utilizados principalmente en: productos farmacéuticos y sanitarios (vacunas y medicamentos, etc.), dispositivos médicos, traslado de asegurados por el SIS, entre otros.
Algunos de los objetivos y metas trazadas mediante el convenio a suscribir pronto son: incrementar la vacunación en niños con hasta 13 meses y que reciban su vacunación completa. También se busca extender el uso de afiliados al SIS en atención primaria, elevar el porcentaje controles de crecimiento y desarrollo de recién nacidos y hasta los 15 días de edad.
Otros objetivos son reducir el porcentaje de embarazos adolescentes, afiliar al SIS a tamizados por problemas en salud mental, disminuir nuevos casos de dengue, controlar la desnutrición crónica en niños menores de 5 años. Así como incrementar los afiliados de 15 años a más en enfermedades no transmisibles, subir la tasa de niños menores de 36 meses afiliados al SIS con diagnóstico de anemia.
Además, elevar el número de niños menores de 36 meses con suplemento y hierro y dosaje de hemoglobina. Esto es resultado de una reunión que sostuvo el gobernador, en Lima, con representantes del SIS, con la finalidad de definir el financiamiento de los servicios de salud en el primer nivel de atención.
En esta reunión participaron, el gerente regional de Salud de La Libertad, Víctor Alvarado; el Gerente Regional de Planeamiento y Presupuesto, Pedro Chalen. Asimismo estuvieron los representantes del Seguro Integral de Salud (SIS), la gerenta de Riesgos y Evaluación de Prestaciones, María Lengua Hinojosa. Además participó Piyo Celestino Lázaro, del Equipo Técnico de la Gerencia de Negocios y Financiamiento.
Deja una respuesta