Home>Digital Tru>“La competencia no será en el precio, sino en quién brinda mejor servicio al cliente”, Joe Sotomayor Yzaguirre
Joe Sotomayor Yzaguirre
Digital Tru Trujillo Beat

“La competencia no será en el precio, sino en quién brinda mejor servicio al cliente”, Joe Sotomayor Yzaguirre

Joe Sotomayor Yzaguirre es un joven profesional especializado en generar estrategias de negocios, pero mantiene vigoroso su espíritu emprendedor y colaborativo.

“Esta vez decidí ir por mi oportunidad, no deje que una nota, un curso, un momento, una situación difícil definiera quien quiero ser. Este año serán más de 1000 personas las que recibirán mis asesorías, talleres, conferencias y no saben lo orgulloso que estoy de eso; no ha sido de la noche a la mañana, ha sido ganado a pulso, sentado buscando nuevos proyectos, creando relaciones cada día”, escribió en su cuenta de Instagram el estratega de negocios, Joe Sotomayor Yzaguirre. Aquí podrás conocer más de él y de su labor.

¿Cómo empezó tu gusto por las Ventas y el Marketing?

Comencé sin darme cuenta, de niño empecé a vender chups, pero era muy gracioso pues los vendía a cinco soles; entonces la gente no encontraba el valor, porque los chups están máximo un sol, en ese momento empecé a probar las ventas, pero de allí las deje mucho tiempo. Hace dos años entré a trabajar a la agencia de marketing digital Circuit, que se ubica en Santiago de Surco (Lima), allí manejo la parte comercial. Volví a ver las ventas y me di cuenta que desde que nacemos hacemos ventas, una negociación, tanto para salir a almorzar, salir con una chica, entre otras cosas. Al comienzo fue difícil acostumbrarme a vender, a entender al cliente, pero es un entrenamiento de día a día.

¿Cómo observas el marketing digital en el Perú?

Se han dado avances, he visto varias campañas de empresas tanto grandes, como también empresas pequeñas; pero también he visto que están invirtiendo en marketing digital con inteligencia artificial, lo que son los chatbots, robots de respuesta rápida; es una comunicación rápida con el cliente, es mucho más freeling para poder hablar. He visto que ya han podido modular; por ejemplo Promart, en su chatbot, ha logrado que puedas ver desde tu casa cómo quedaría el mueble, escritorio u otro producto son cosas que van a ir avanzando, pero de hecho es parte grande de la inversión de las empresas. Igual se espera que en los siguientes años, el monto invertido en digital por año, sea mayor al de TV y radio.

¿Crees que las empresas le están dando la importancia debida al marketing?

Creo que hay empresas que se están confiando, principalmente las que están posicionadas, porque sienten o piensan que el marketing, debido a su rubro, no es importante; en realidad para todas va a ser importante, de hecho el Perú avanza menos en marketing que países como Estados Unidos, China, etc.; pero va a llegar el momento en que va a avanzar igual y las empresas que duren 30 años y no se acostumbren a esto, en realidad van a desaparecer, pues de hecho el tema del marketing digital es importante.

¿Hay una frase “el cliente siempre tiene la razón”, de acuerdo a tu percepción es así?

Es, más que todo, una objeción. En las ventas vamos a encontrar diferentes objeciones; en realidad estas son como mentiras, porque cuando queremos algo y no tenemos la plata, pero sabemos que nos va a dar valor, conseguimos la plata de donde sea. Cuando vas a un cliente y le ofreces un servicio o producto y te dice que en la otra cuadra le cobran menos, le respondes «claro, pero no te pueden dar el mismo servicio, la calidad que te damos nosotros». Entonces le tienes que demostrar por medio de estadísticas que tu producto o servicio vale.

Si el cliente te dice «preferiría hacerlo así», para quedar bien con él o cerrar esa venta, o que sea fiel a ti, siempre en primera instancia le tienes que dar la razón para que sepa que tomas interés a su opinión; pero después le das un feedback, porque si empiezas diciéndole «está mal, ven por aquí», se va a ir tu cliente.

¿La confianza es fundamental para el profesional de marketing?

Desde el primer día, la primera impresión es la última impresión con tu cliente; si el primer día llegas tarde a la reunión, no eres empático, no eres gracioso, no tienes una buena actitud con él, no lo ayudas, él se va a ir, porque eres como su psicólogo. No simplemente es vender y allí quedo, está también toda la parte de posventa; de repente te cuenta un problema, que no tenga nada que ver con trabajo, pero es porque confía en ti; sabe que en ti va a encontrar la solución a sus problemas.

Joe Sotomayor Yzaguirre

Entonces, la confianza se logra día a día…

La confianza en uno mismo y la confianza con el cliente se da con el entrenamiento diario; ni la ropa, ni el reloj que lleves te van a dar confianza. Simplemente debes practicar todos los días, eso te va a dar confianza en ti mismo a la hora de hablar, de pararte, de caminar, en todo.

¿Cuál es la primera característica que debe tener un marketero?

Que sea creativo y que nunca se olvide de los pies del cliente por estar pensando en los suyos; y en cada campaña grande, debe tener la humildad de reconocer que no solo es trabajo suyo, pues entre mejor trabajes en equipo, mejor tus campañas de marketing van a salir. Sea que busques leads, o generar tráfico de un producto para ayudar, es bueno saber qué opina el área comercial, o de marketing, porque ahora trabajan juntos como en un ecosistema; entre más información, mejor, pues vas a tener más detallado por dónde llevar tu estrategia.

¿De acuerdo a tu experiencia, que le hace falta al profesional de marketing?

Pienso que tanto al de marketing y al de ventas le falta entrenamiento. Siempre, antes del marketing, van a estar las ventas en un emprendimiento; si es que no hay ventas, no hay marketing, no hay recursos humanos, no hay finanzas; no hay área que pueda soportar si es que las ventas no se dan. Muchas empresas se equivocan, se ponen en sus zapatos y no en lo que quiere el cliente. La competencia del futuro no es el precio, si lo pongo más bajo; es más que todo quién da el mejor servicio al cliente, quién le da mejor comodidad y lo hace sentir mejor.

¿Qué les recomendarías a los jóvenes que quieren especializarse en marketing?

Tanto si te quieres especializar en ventas o en marketing; todos los días tienes que entrenarte en éso; saber en qué está tu industria; quiénes son los mejores; qué están haciendo ellos para ser los mejores; entrenarte todos los días si es necesario y saber desarrollar tu habilidad de ventas… Porque la vas a necesitar para una entrevista de trabajo, para vender en la calle, para darle un resultado a tu jefe, en realidad para todo. Si desarrollas esa habilidad te va a ir bien, pues vas a poder vender esos resultados a las personas que los esperan; éso te va a ayudar en cualquier momento.

No simplemente es vender y allí quedo, está también toda la parte de posventa; de repente te cuenta un problema, que no tenga nada que ver con trabajo, pero es porque confía en ti; sabe que en ti va a encontrar la solución a sus problemas.

¿Cómo inicio Circuit?

La empresa empezó con tres socios Gonzalo Velazco, Sergio Tenorio y David Zegarra. Ellos son amigos, se juntaron con un diseñador y empezaron armar su portafolio día a día y crecieron hasta lo que es ahora. Ha habido tiempos fáciles, como tiempos difíciles, pero empezamos con una laptop, un PDF y a venderlo a todos lo que puedan. Ahora hemos sacado un nuevo producto que se llama Electronica Sports Broadcasting, que es un canal de juegos. Lo que hemos hecho es increíble, varias marcas han ingresado y simplemente con un PDF bien hecho; con estadísticas de cómo se ha desarrollado el canal. Hay personas que piensan que deben tener algo físico para empezar a contactar clientes; en realidad no es necesario, simplemente con un buen speech, con un buen PDF, una buena web, puedes empezar a levantar capital.

Así se fue formando Circuit, proyecto tras proyecto, buscando clientes todos los días, como seguimos ahora; porque obviamente el mercado siempre va a cambiar, pero lo que no va a cambiar es que van a seguir comprando y si siempre estas vendiendo nuevos proyectos, innovaciones, vas a desarrollarte; es así como hemos ido creciendo, con cada campaña creativa, con buenos manejos de redes sociales y con cada app o web desarrollados.

¿En Circuit realizan marketing digital?

Somos un grupo publicitario y tenemos tres líneas, una que es ATL, es el canal 8 de Claro TV; otra es BTL, Aarrow que es una franquicia de Arriba Marketing, que básicamente son activaciones con flechas; y la otra es Circuit, que realiza producción audiovisual digital, páginas web, apps, para diferentes clientes que tenemos, como LG, Claro, Ajinomoto del Perú, entre otros.

¿Es fácil contactar con estas empresas o son cerradas?

Toda toma tiempo, de hecho, en Circuit llevamos cinco años en el mercado y la mayoría de startups, cuando sale con su financiamiento, se pierden a los dos años y es por las ventas; sin embargo, vamos creciendo. Todo se va a dar a medida que crezca tu servicio, tu portafolio y a medida que vayas ganando contactos; si más personas te conocen vas a obtener proyectos cada vez más importantes. Pero si no vas a charlas, conferencias, si no haces nada por llamar la atención, nadie te va a comprar, pues la gente solo compra por dos cosas, porque le caes bien o porque confía en ti.

¿Qué proyectos se vienen para ti?

Por la parte de Circuit, hacerla crecer como la agencia de marketing más importante del Perú, es uno de mis retos; porque hay agencias más grandes que nosotros, pero sé que con el tiempo vamos a superarlas; porque esta es una competencia de quien da el mejor servicio; por la parte de Joe Sotomayor, ayudar a las grandes, medianas y pequeñas empresas a crecer en sus ventas; porque justo acabo de terminar un máster en ventas en Cardone University, que es la plataforma número uno en entrenamiento de ventas. Es importante la información que recojo diariamente para especializarme y brindar esta ayuda a empresas de cualquier rubro.

Entrevista de nuestra colaboradora Ana Tongo Ramírez.

Puedes ver más entrevistas en Trujillo Beat.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *