Jasmin Acosta es una joven trujillana que con sólo 23 años ya es dueña de una empresa de pastelería que tiene deslumbrados a sus comensales.
Mujer emprendedora
Jasmin Acosta es una joven de tan sólo 23 años. A pesar de su corta edad ya es toda una empresaria, dueña de una pastelería que viene dando que hablar en su localidad. Es considerada entre sus vecinos como una de las fabricantes de tortas más deliciosas. Pero este éxito que está teniendo tiene una historia que a continuación nos cuenta.
Permítenos conocerte Jasmin
Buenos días mi nombre es Jasmin Acosta. Tengo 23 años, soy de la ciudad de Trujillo y soy dueña de la pastelería Ágape. Ágape es una empresa de pastelería donde realizamos todo tipos de tortas y bocaditos para hacer tus fiestas las más deliciosas.
¿Qué te inspiró a emprender tu propio negocio?
Las mismas necesidades económicas ya que no encontraba un trabajo que se acomode al ritmo de vida que llevo. Por ello traté de ver muchas maneras de salir adelante y pues al tener conocimiento en realizar postres y bocaditos, gracias a las enseñanzas de mi madre, pues decidí intentar. Así empezó esta aventura.
¿Cuáles son los mayores desafíos que has enfrentado como mujer emprendedora?
Yo creo que es en la parte de llevar la administración, sacando el presupuesto, costos los precios de venta, ese tipo de cosas, así como también el inicio, ya que como todo negocio no siempre los primeros meses son buenos, pero con mucho esfuerzo venimos avanzando, siempre agradeciendo a Dios y a mis clientes que siempre vienen a pedir sus tortas, bocaditos etc.
¿Cómo te ha influido tu género en tu camino como empresaria?
Gracias a Dios a influido de buena manera porque mayormente se dice que la cocina es para mujeres, pero yo creo que no es así. Creo que todos tenemos las mismas oportunidades, sólo es cuestión de decidirse y pues viendo también qué negocios pueden ser rentables en el lugar que uno vive.
¿Cuáles son las mayores satisfacciones que has encontrado en tu trabajo como emprendedora?
El saber que no tengo que soportar gritos o malas caras de mis jefes porque yo soy mi misma jefa. Aunque esto también acarrea una mayor responsabilidad, ya que debes organizarte en todo, creo que esa es la clave para el éxito.
¿Cómo has logrado superar los errores y fracasos en tu camino empresarial?
Con la ayuda de Dios pidiéndole que me ayude porque no es fácil tener tu propio negocio y ser prácticamente la que hace todo ya que recién se está empezando.
¿Cómo logras conciliar tu vida personal y profesional al ser una emprendedora?
Siendo ordenada, poniendo reglas y hablando con las personas que vivo.
¿Crees que hay diferencias en el trato o la financiación que reciben los emprendedores hombres y mujeres? ¿En qué medida esto te ha afectado en tu trabajo?
Obvio que hay diferencias porque siempre se ha dicho que el hombre está hecho para trabajar y la mujer no, pero gracias a Dios no me he visto afectada.
¿Cómo te aseguras de mantener tu motivación y enfoque en momentos difíciles?
Sabiendo que este trabajo es el que sustenta mi casa.
¿Cuál es tu consejo para otras mujeres que deseen emprender su propio negocio?
Que si quieren emprender un negocio primero tienes que tener tres cosas: Pasión, decisión y perseverancia.
Además del éxito financiero, ¿cuáles son tus objetivos a largo plazo para tu empresa?
Un reconocimiento social, quiero que mi empresa sea reconocida
Entrevista: Milagros Chinchay
Puedes conocer más emprendedores trujillanos.
Deja una respuesta