Home>Noticias>Instalarán sistema de alerta temprana para prevenir daños por huaicos
huaicos sistema alerta temprana
Noticias

Instalarán sistema de alerta temprana para prevenir daños por huaicos

Los huaicos han generado enormes daños en vidas y en la infraestructura de nuestra región. Por ello el GR instalará un sistema de alerta temprana.

Los resultados del simulacro de sismo en la región La Libertad son: 2,354 fallecidos, 4,587 heridos, 1,482 desaparecidos, 143,033 damnificados y 338,707 afectados.

El gobernador regional César Acuña, tras declarar que ha sido exitoso en la región La Libertad el simulacro de sismo, dijo que el compromiso de todos es fomentar e impulsar la cultura de la prevención, a fin de preparar a la población para que adopte las medidas pertinentes, que eviten desgracias lamentables durante un eventual desastre natural.

La autoridad regional indicó que los simulacros organizados por INDECI (Instituto Nacional de Defensa Civil) tienen como finalidad que la población logre identificar los riesgos de su localidad ante un posible sismo, tsunami o cualquier otro desastre natural.

Acuña Peralta reveló que tras una evaluación de los resultados del simulacro se registró a nivel regional La Libertad, los siguientes datos: 2,354 fallecidos; 4,587 heridos; 1,482 desaparecidos; 143,033 damnificados; 338,707 afectados; asimismo resultaron 56,283 viviendas colapsadas, 31,268 inhabilitadas y 37, 522 afectadas.

Explicó que la Gerencia de Defensa Nacional del Gobierno Regional La Libertad, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Salaverry y la población, realizó con éxito el primer simulacro de sismo con magnitud de 8.8° , seguido de tsunami en el distrito de Salaverry, al sur de la ciudad de Trujillo.

Destacó que gracias a la tecnología moderna, ahora se puede conocer con anticipación, en qué momento se van a producir desastres naturales. Esto permite que los organismos de Defensa Civil y la población puedan adoptar medidas preventivas para mitigar los daños y la pérdida de vidas.

Aceleración de obras en quebradas para afrontar posibles inundaciones

Informó que en la reciente reunión con el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) ha pedido la celeridad de las obras de las quebradas San Idelfonso, San Carlos y El León. Estas se hacen de gobierno a gobierno, para afrontar posibles huaicos del próximo fenómeno El Niño.

Para el efecto, afirmó que se han identificado los cauces nuevos, por donde discurrirá el agua de las lluvias. De ahí que el Gobierno Regional de La Libertad intervendrá dichos cauces para realizar su limpieza. Además se prevé, a la vez, realizar una limpieza de techos.

Señaló también que la ARCC, entre los meses de julio a diciembre, intervendrá los puntos más críticos de las quebradas, que ya se identificaron. Las empresas que ejecutan las obras en las quebradas intervendrán los puntos críticos durante la emergencia de producirse huaicos el fenómeno El Niño.

«Como Gobierno Regional es el segundo simulacro que realizamos en el año, aparte de los 3 programados a nivel nacional por INDECI. Cuenta con una importante participación de las entidades competentes en la gestión del riesgo de desastres», dijo finalmente Acuña Peralta.

Puedes encontrar más noticias de Trujillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *