Home>Noticias>Inician obras de restauración de mural de la UNT afectado por El Niño Costero
Noticias

Inician obras de restauración de mural de la UNT afectado por El Niño Costero

El mural de la UNT es uno de los iconos artísticos de nuestra primera casa de estudios. Comprende cientos de escenas de nuestra historia, algunas fueron dañadas por las inundaciones.

La Universidad Nacional de Trujillo inició los trabajos de mantenimiento y conservación de los Murales Artísticos de la Ciudad Universitaria; tanto en la Av. Juan Pablo II como en la Av. Jesús de Nazareth, estos habían sido afectados seriamente por las lluvias y huaicos ocasionados por el fenómeno de El Niño Costero.

En el lugar, la responsable del equipo de mantenimiento y conservación de los Murales Artísticos, Carolina Carranza Calvo, informó que las primeras tareas consistirán en la limpieza física superficial y mecánica; así como recuperación y reintegración de las cerámicas de las zonas afectadas.

“El mural de la UNT ha sido afectado por sales en las partes bajas del muro, debido a las lluvias y las aguas del huaico: estas se empozaron permanentemente por varios días en la avenida Nazareth. Toda la parte deteriorada será repuesta por material nuevo”, declaró.

De acuerdo al diagnóstico de las zonas deterioradas, los especialistas han propuesto labores de restauración en un total de 37 metros cuadrados; aunque in situ verificaron que el área afectada puede ser más extensa. El plazo de ejecución es de dos meses y el costo alcanza los 30 mil soles.

El equipo de especialistas está integrado por artistas egresados de Bellas Artes; también participan dos artistas que estuvieron en el primer proyecto del Mural Mosaico de la Av. Juan Pablo II en 1993, cuyo boceto fue de la autoría del artista peruano Rafael Hastings.

Carranza Calvo, licenciada en educación artística en Artes Plásticas y Visuales, manifestó que era muy emocionante volver al Mural Mosaico, esta vez en las labores de recuperación de las zonas afectadas, a consecuencia del factores ambientales, contaminación y el alto tránsito por la avenidas donde se ubican ambos murales.

MURALES ÚNICOS MARCA UNT

Los Murales Artísticos son el orgullo de la Universidad Nacional de Trujillo. El primer mural tomó cerca de 20 años de trabajo, el diseño artístico lo realizó el artista Rafael Hastings. Al ser inaugurada en el 2008 se convirtió en el mural más grande del mundo trazado en mosaico, a lo largo de un kilómetro de extensión. Abarcaba la totalidad de la avenida Juan Pablo de la ciudad de Trujillo.

El segundo mural denominado Pinacoteca Artística de la Historia Milenaria Regional se empezó en mayo del 2010, con la idea de recoger los acontecimientos más trascendentes de la historia liberteña. En las estelas de mosaico se puede apreciar a los primeros pescadores, a los guerreros mochicas con su dios Degollador, a los típicos caballitos de totora en el mar y a los caballos de paso: también se aprecia las ventanas coloniales y la plaza de armas de 1900 con su antigua pileta.

Más datos:

El director general de Administración de la UNT, Dr. Enrique Rodríguez Rodríguez, declaró que las labores de restauración “requerían que sean hechas por los mismos artistas que trabajaron en el mural mosaico. Es una labor muy minuciosa que implica el corte de las cerámicas de acuerdo a la alegoría que se tiene que reponer”.

“Hubiéramos querido que se haga en un menor tiempo, pero lamentablemente la administración pública tiene que ser respetuosa de los procesos, las etapas las programaciones y mucho tuvo que ver la disponibilidad de los proveedores”, anotó.

Reformas en el mural de la UNT

One thought on “Inician obras de restauración de mural de la UNT afectado por El Niño Costero

  1. Soy de Trujillo, a ver si en la reconstrucción de este hermoso Mural de la Historia Trujillana, incluyen algo muy importante para todo el Peru´, y,es el detalle de la declaración de la Independencia de Trujillo, que es el gran ausente en este mural. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *