Destacados invitados del Ministerio de Cultura, Cancillería del Perú y autores liberteños en evento de capacitación y encuentro literario. Foro Nacional de la Lectura se realiza por segunda vez y busca institucionalizarse.
Con el objetivo de contribuir a formar un espacio de análisis, debate y exposición de ideas alrededor del libro y la lectura; la Biblioteca Municipal y la Subgerencia de Educación anuncian la realización del II Foro Nacional de la Lectura y el VI Encuentro de Escritores de la Libertad. El certamen se realizará los días miércoles 18, jueves 19, viernes 20 y sábado 21 de julio en nuestra ciudad.
En esta actividad tendrá una duración de cuatro días; se capacitará a maestros, bibliotecarios y mediadores de lectura. Se abordarán ponencias sobre la realidad política-social que afrontamos los peruanos respecto a su promoción. Participarán Alejandro Neyra, director del Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería del Perú; asimismo, Rosalina Rojas y Renzo Zegarra, especialistas en fomento de lectura en primera infancia del Ministerio de Cultura; Alfredo Ruiz Chinchay, quien dictará un taller de libro cartonero; y Luis Salazar Orsi de Rioja, autor amazónico quien desarrollará temas de literatura oral y canción indígena. Además, se tendrá la presencia de destacados autores de la región como Bethoven Medina, Jorge Hurtado, Ricardo Calderón Inca, Alfonso Sánchez, Juan Villacorta, Luis Cabrera Vigo, entre otros.
La inauguración del evento será este miércoles 18 de julio, a horas 10.00 am. en el auditorio César Vallejo; local central de la UNT.
“Convocamos a todos los autores liberteños a participar de esta actividad que nos compete a todos. La tarea de fomentar el libro y la lectura debe constituir nuestro fin último. Para los maestros y mediadores de lectura: capacitarse en estrategias de lectura es imprescindible; de esta forma podrán avanzar en la dura tarea en la que estamos comprometidos todos”, manifestó Augusto Rubio; jefe de la Biblioteca Municipal de Trujillo.
Deja una respuesta