Gobernador regional citó de emergencia a Red de Salud Trujillo para Plan de acción masiva contra el dengue.
El gobernador de La Libertad, César Acuña, sostuvo ayer una reunión de emergencia con las más altas autoridades regionales del sector Salud. Ello a fin de poner en marcha medidas inmediatas y efectivas para controlar el dengue. El vector ha cobrado en los últimos días dos víctimas mortales en la provincia de Trujillo.
En tal sentido la autoridad regional, durante una conferencia de prensa, dio a conocer que en la reunión de emergencia se acordó realizar, desde este lunes 8, la intervención masiva en Wichanzao y sus anexos (La Esperanza), que es el foco de este mal conocido como dengue. Allí se realizará una fumigación masiva.
En la reunión, que presidió Acuña Peralta, participaron el gerente regional de Salud, Aníbal Morillo; el director de la UTES 6 y los directores de las microrredes de toda la provincia de Trujillo, teniendo en cuenta que en Trujillo está el 80% de los establecimientos de salud y el 60% de la población que necesita atención.
La intervención en Wichanzao y en todo el distrito La Esperanza, empieza hoy lunes. Inicia con la fumigación masiva, a cargo de brigadas de todos los distritos. El plazo es de 15 días para que Wichanzao y sus sectores sean fumigados al cien por ciento. En ese lapso también se mapeará la presencia del dengue.
Por su parte, el gerente regional de Salud, Aníbal Morillo, refirió que el Plan Regional contra el Dengue empezó en enero. Sin embargo, en marzo, la presencia del ciclón Yaku cambió el escenario y se tuvo que replantear la propuesta. En cuanto a Chepén y Pacasmayo, el mal ya se controló y los casos están en descenso. Esto gracias a la acción articulada de las autoridades, con el apoyo firme del gobernador regional, indicó.
Por su parte, el director de la UTES N° 6 invocó a la población a ser consciente del peligro de la enfermedad del dengue, por lo que pidió, a la vez, su colaboración y apoyo dando acceso a la fumigación de sus viviendas. “Las casas cerradas juegan en contra”, expresó preocupado.
Tras añadir que hay nuevos tipos del mal, el funcionario señaló que se ha creado una unidad de infectología fin de salvaguardar la salud y la vida de las personas.
Obras emblemáticas
César Acuña, informó a la prensa que fruto de sus gestiones ante el Poder Ejecutivo se logró el anuncio oficial de la presidenta Dina Boluarte el destrabe de Chavimochic para fines de mayo. Así como se han hecho conocer los términos de referencias de la licitación del proyecto que pondrá fin a la erosión costera y el financiamiento del nuevo hospital regional docente de Trujillo.
Explicó que en Chavimochic se invertirá 600 millones de dólares. En el proyecto de la erosión costera este año se invertirá inicialmente 150 millones de soles. En el nuevo Hospital Regional de Trujillo se invertirá más de 1,500 millones de soles. Por tal sentido se tiene asegurada una inversión de 5 mil millones de soles en estas 3 obras emblemáticas en La Libertad, dijo.
Aquí puedes encontrar noticias de los distritos de Trujillo.
Deja una respuesta