Home>Noticias>Herbario de la UNT conserva más de 63 500 ejemplares de plantas
Noticias

Herbario de la UNT conserva más de 63 500 ejemplares de plantas

El Herbario de la UNT es una joya de la investigación albergada por profesionales de Biología de la UNT

Los herbarios son colecciones científicas de naturaleza botánica, que albergan, conservan y custodian plantas o material vegetal procedentes de estudios de investigación. Gracias al material e información que contienen se realizan gran variedad de investigaciones multidisciplinarias como el estudio de la taxonomía vegetal, el fitológico, genético, ecológico, entre otros.

Actualmente, el herbario de la Universidad Nacional de Trujillo, Herbarium Truxillense (HUT), tiene una extensa colección de 63 500 ejemplares de plantas regionales, nacionales e internacional de gran valor científico, que significa una de las fuentes más importantes de material de referencia y de base de datos de flora del Perú.

Se custodian especies de tipo vasculares, briófitos, líquenes, algas y hongos. Estas fueron previamente secadas, prensadas para luego identificarlas con etiquetas que consignan sus características taxonómicas, familia, nombre científico, autores de las especies, procedencia, altitud, georreferenciación, hábitat, fecha, entre otros datos.

El HUT está constituido por tres salas donde se encuentran debidamente ordenados y clasificados los ejemplares. Este se ubica en la calle San Martín N.o 392, en el centro histórico de Trujillo. Su horario de atención es de lunes a viernes desde las 7:00 a. m. hasta las 2:45 p. m. Además el ingreso es totalmente gratuito.

El biólogo – botánico Eric Frank Rodríguez Rodríguez, responsable del HUT e investigador Renacyt, indicó que el herbario de la UNT es una institución depositaria de material biológico y de investigación reconocida por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y por Produce del Ministerio de Producción del Perú, siendo de gran importancia por ser un centro de conservación Ex Situ como acceso a recursos genéticos.

Además, refirió que cuenta con 350 tipos nuevos de plantas y que cumple con los pilares de enseñanza-aprendizaje, investigación y proyección social. También, que el HUT se encuentra registrado en el Index Herbariorum del New York – Botanical Garden y tiene una revista científica en Ciencias Biológicas “Sagasteguiana”. En ella se realizan estudios en florística, taxonomía, etnobotánica y conservación de recursos naturales.

Durante sus 81 años de funcionamiento el herbario de la UNT ha logrado describir alrededor de 85 especies nuevas para la ciencia, gracias a un arduo trabajo de campo e investigación. Entre sus fines está coleccionar a los representantes de la flora nacional. Especialmente del norte del país, como Cajamarca, La Libertad, Áncash, Amazonas y Lambayeque, pero también posee de otras regiones peruanas y del extranjero.

Cabe mencionar que, entre las principales funciones del Herbarium Truxillense está promover la conservación de la flora peruana y la investigación científica, por ello pone a disposición de los estudiantes universitarios, escolares, docentes e investigadores interesados por la botánica, este importante trabajo.

Creación del HUT

El Herbarium Truxillense (HUT) fue fundado el 26 de mayo de 1941 por el ilustre botánico peruano Dr. Nicolás Angulo Espino. Desde entonces, empezó a funcionar como una dependencia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNT. El Dr. Angulo Espino fue precisamente quien colectó el cahuato Tecoma Arequipensis (Sprague), en el departamento de Ica, en marzo del mismo año. Esa fue la primera especie que ingresó a formar parte de la colección del HUT.

Aquí puedes encontrar más noticias de Trujillo.

Herbario de la UNT

2 thoughts on “Herbario de la UNT conserva más de 63 500 ejemplares de plantas

  1. Soy docente de educación superior, por favor cómo hago para realizar una visita al Herbario de la UNT, junto a mis estudiantes. Espero su respuesta. Gracias.

    1. Buen día Lourdes:
      El HUT está constituido por tres salas donde se encuentran debidamente ordenados y clasificados los ejemplares. Se ubica en la calle San Martín Nº 392, en el centro histórico de Trujillo. Su horario de atención es de lunes a viernes desde las 7:00 a. m. hasta las 2:45 p. m. Además el ingreso es totalmente gratuito.
      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *