Home>Agenda>Hands on Perú y la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UCV presentan muestra fotográfica
Agenda

Hands on Perú y la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UCV presentan muestra fotográfica

Hands on Perú desarrolla labores de salud para beneficiar a ciudadanos de Huanchaquito Alto.

Con la finalidad de mostrar las bondades y la importancia de la salud preventiva en los sectores más vulnerables de nuestra ciudad, se presenta la muestra fotográfica colectiva: Salud preventiva: Más allá de los síntomas. La muestra se realizó durante 3 meses de trabajo en los ámbitos del Asentamiento Humano Villa Los Ángeles, Huanchaquito Alto; lugar donde se ubica uno de los centros pioneros de la salud preventiva en el Perú, conocido como CESAPU.

CESAPU facilita las herramientas e implementa programas que se enfocan en el individuo, la familia y la comunidad; permitiendo que cada persona sea su propio agente de cambio para formar una comunidad saludable y sostenible. Se abordan temas como: el empoderamiento de mujeres y niñas, cultura de paz, conciencia ambiental, inteligencia emocional, lazos comunitarios, dinámica familiar, manejo de estrés, educación general, desarrollo de capacidades, mejoras de vivienda, agua y saneamiento adecuado, descartes y detección temprana de la enfermedad, atención primaria de salud y, sobre todo, la promoción de buenos estilos de vida.

Gracias a la cooperación interinstitucional, las imágenes digitales fueron realizadas por los alumnos del Taller de Fotografía de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UCV, del V ciclo; exhibirán 50 imágenes digitales, a color y b/n en formato de 50 X 60 cm, sobre base de foam. La dirección y coordinación estuvo a cargo de la especialista norteamericana en salud pública Katie Baric (Hands on Perú); y del destacado fotógrafo Erick Aquino Montoro.

La muestra fotográfica colectiva se inaugurará este viernes 14 de diciembre a las 7:00 p.m.; la cita es en los históricos ambientes de la Casa de la Identidad (Ex-Centro Viejo). Las imágenes cuentan una historia y muestran la importancia de la salud preventiva, que prioriza las necesidades de los más vulnerables.

El conjunto de las imágenes refleja el desafío que afrontamos de manera global. La salud no llega a todos, cuando la salud es un derecho, una cuestión de humanidad; no se puede vender ni comercializar.

Aquí puedes conocer más de Hands on Perú.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *