Home>Noticias>Hace 25 años un terremoto y posterior tsunami afectaron litoral trujillano
litoral trujillano tsunami
Noticias

Hace 25 años un terremoto y posterior tsunami afectaron litoral trujillano

Pocos recuerdan que hace poco más de dos décadas, el litoral trujillano recibió los embates de un tsunami con punto neurálgico en Ancash.

Un 21 de febrero de 1996, ocurrió un sismo tsunamigénico en Chimbote. Este evento sísmico presentó particularidades tan significativas para el interés de la comunidad científica y de la población en general.
El sismo sucedió en la mañana. Se dejó sentir en Chimbote con una intensidad máxima de IV Mercalli y fue de larga duración. No hubo daños. La magnitud fue de 7.5, con epicentro localizado a 180 kms. al oeste de Chimbote y fue superficial. Con estos datos se esperaría un leve tsunami.

Sin embargo, se produjeron olas de 2 hasta 3 metros de altura; en Chimbote, el agua ingresó e inundó hasta 1.5 kms. tierra adentro (Bahía de Samanco) varando las embarcaciones. Pero el tsunami no sólo afectó el litoral de Chimbote, su impacto abarcó casi 600 km de litoral, desde Pacasmayo, hasta el Callao. El litoral trujillano recibió también la furia del mar. El saldo final fue de 12 fallecidos entre Coishco y Santa, todos ellos debido al tsunami.Aunque el sismo fue de 7.5, su tsunami fue desproporcional.

¿A qué se debió este tsunami en Trujillo?

A su lenta ruptura, es decir, la velocidad de la ruptura a lo largo de una falla (1.2~1.4 km/s).
Duró 75 segundos. Esto implica la ocurrencia de un sismo con un proceso de ruptura lento, característico de los sismos tsunamigénicos.
litoral trujillano tsunami

Fuente: Cárdenas, C. (1997) Estudio de las causas y… Jiménez, C. et al (2015) Estudio numérico del Dr. George Pararas http://geolsoc.org.uk USGS

Colaboración de Juan Pablo Huapaya Lopez, administrador de Asismet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *