Home>Digital Tru>GRLL busca reconocimiento internacional como Territorio Digital Confiable
Territorio Digital Confiable
Digital Tru Noticias

GRLL busca reconocimiento internacional como Territorio Digital Confiable

La certificación de La Libertad como Territorio Digital Confiable es parte de la transformación digital, cuyo objetivo es mejorar el nivel de vida de los ciudadanos.

El Gobierno Regional La Libertad está participando en un proceso de aprobación para obtener el “Reconocimiento Internacional Territorios Digitales Confiables”, en el marco de la ISO 18091 y la Alianza Multiactor (ODS 17), que promueven sistemas de gestión de la calidad y el desarrollo de territorios digitales confiables.

El vicegobernador regional Ever Cadenillas dio a conocer que este organismo se encuentra en la fase 2 de este proceso y el próximo año se debe obtener la ISO 18091. Ello tarda, como mínimo, año y medio.

Esto implica verificaciones de asignación de subindicadores con una consultora internacional; capacitación a los funcionarios regionales; verificación del enfoque de la ISO 18091; informe de resultados del proceso de verificación; entrega de resultados del proceso de verificación; resultados del proceso de verificación y planes de acción que permitirán el despliegue de los Territorios Digitales Confiables.

ISO (International Organization for Standardization) es la Organización Internacional de Normalización, cuya principal actividad es la elaboración de normas técnicas internacionales que contribuyen a que el desarrollo, la producción y el suministro de bienes y servicios sean más eficaces, seguros y transparentes.

Al 70% del cumplimiento de dicho objetivo

“Estamos en el 70% de la segunda etapa de este objetivo y cumpliendo con lo que establece el cronograma”, dijo la autoridad al participar en una reunión virtual en la que se entregó el ISO (nivel bronce) a los gobiernos regionales de Tumbes, Cajamarca y Amazonas, que iniciaron esto hace poco más de año y medio, con apoyo de la Secretaría de Gobierno Digital de la PCM.

Este reconocimiento internacional permite identificar los procesos de transformación digital en el territorio; contribuye al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible; a brindar servicios de calidad a la población a través de la implementación del observatorio ciudadano; a optimizar los recursos y articular recursos con organismos internacionales y las empresas privadas; mejora la transparencia y genera confianza ciudadana.

El proceso de reconocimiento internacional pasa por: Planificación estratégica, con enfoque territorial articulado con los ministerios del Ambiente y de Vivienda; Recursos (articulación Multiactor) con la empresa privada y la academia; Gestión estratégica (gobernanza digital); y Evaluación (reconocimiento internacional)

Cómo gobierno regional expresamos nuestro pleno interés en obtener el ISO 18091 para seguir mejorando la gestión; además de reducir brechas en todos los sectores y ver esto como oportunidad. Con la entrada en funcionamiento de la red dorsal y banda ancha, en 73 localidades de nuestra región estaremos mejor interconectados y los ciudadanos podrán acceder mejor a los servicios del gobierno regional, añadió Cabanillas.

Puedes encontrar más noticias en Trujillo.

Territorio Digital Confiable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *