Luis Valdez espera que aumento de efectivos aumente la seguridad en La Libertad
Llegaron a La Libertad 150 suboficiales más para sumarse a la lucha contra la inseguridad ciudadana y reforzar labores de inteligencia y vigilancia en las calles. Este fue un pedido del gobernador regional Luis Valdez Farías al entonces ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; se confirmó con una resolución directoral en la que se resuelve reasignar a los efectivos por necesidad del servicio y con costo para el Estado.
La solicitud se realizó para contener el avance del hampa en Trujillo; pese a los esfuerzos realizados, los hechos delictivos que se producen casi a diario siguen haciendo que la ciudad sea considerada con una imagen sumamente negativa.
El pedido se hizo en marzo de este año; durante sesión extraordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coprosec) a la que el ex ministro fue invitado por Valdez Farías considerando que durante su ejercicio policial, antes de ser ministro, fue jefe de la comisaría de La Noria.
En esa reunión, el compromiso asumido fue la llegada de 150 nuevos efectivos y un proceso de racionalización que obligaría a que solo el 5% del personal policial permanezca en las comisarías y que el 95% salga a las calles. Esto último debido a la necesidad de efectivos policiales en las calles para combatir de manera efectiva el crimen y delincuencia organizada.
En la reunión, Valdez también pidió que se fortalezca el área de investigación criminal de la PNP; implementar el Laboratorio de Criminalística y de Inspectoría -para ejercer un mayor control en el accionar del personal- y capacitar a los efectivos, motivándolos a un cambio de actitud ante el uso innecesario de celulares por parte de algunos malos efectivos durante sus horas de trabajo.
Por su parte los alcaldes participantes se comprometieron a trabajar en la recuperación de los espacios públicos. Otros temas abordado en la reunión fueron el incremento de operativos policiales; ya no para verificar el uso de brevete, DNI o documentos del vehículo, sino para verificar y requisar bebidas alcohólicas o armas con las que se puedan cometer fechorías.
Para sustentar su pedido de incremento de efectivos, Luis Valdez explicó que en Arequipa, donde tienen una población de 1’315,000.00 habitantes, hay 5,890 policías, siendo el estándar internacional de 5,260; y que en La Libertad, donde hay una población de 1’905,300.00 habitantes solo tenemos 4,300 policías.
“De los 4,300 policías, en teoría, un doceavo está de vacaciones, lo que deja 3,900 en servicio; pero de esa cifra, como el personal trabaja 24 x 24 solo hay de manera efectiva 1,500 policías; porque un 10% está de licencia, en capacitación o de permiso”, puntualizó.
Más información que suma a la mejora de Trujillo en Noticias.
Deja una respuesta