-
«La Máquina de Arcilla», legado del artista Rodríguez-Larraín en Huanchaco, en camino a ser recuperada
Continuando la iniciativa que emprendió hace casi un año en el marco del Encuentro Nacional de Artes Visuales Trujillo 2017 –ENAVT 2017; la MPT, a través de la Gerencia de Educación, Cultura, Juventud, Deporte y Biblioteca; sigue gestionando la recuperación de la obra monumental “La Máquina de Arcilla” del destacado artista y arquitecto peruano Emilio Rodríguez-Larraín.
Hace unos días se realizó una reunión entre el alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Elidio Espinoza Quispe; la directora María Córdova Burga, de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad y el alcalde de Huanchaco, José Ruiz Vega, con el fin de coordinar su participación en la restauración de “La Máquina de Arcilla”, obra instalada en Huanchaco para la III Bienal de Arte de Trujillo entre 1987 y 1988.
En la reunión se acordó iniciar un trabajo de restauración en las próximas semanas, cuyo plan de ejecución se entregó a la Municipalidad Distrital de Huanchaco por la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad, institución que también proporcionará los especialistas -ya que la obra se encuentra en la jurisdicción del Distrito de Huanchaco- y en el que la Municipalidad Provincial de Trujillo se ha comprometido a seguir apoyando y participando activamente.
Recuperación de la obra es importante para esta gestión
“Esta obra de arte es parte de nuestra cultura, es sumamente importante su recuperación. Desde la comuna provincial continuaremos las gestiones emprendidas para su restauración; estamos totalmente comprometidos con el arte y la cultura”, enfatizó el alcalde Elidio Espinoza.
Además también se está considerando un proyecto arquitectónico en la zona donde se encuentra “La Máquina de Arcilla”; para que después de restaurarla se genere un espacio en el que la obra se conserve de manera óptima y se le dé realce.
Cabe mencionar que el año pasado en el marco del homenaje que desarrolló la MPT en el ENAVT, organizado por la Gerencia de Educación, a Emilio Rodríguez-Larraín y su obra, se realizaron diversas actividades como conversatorios; el “Concurso de ideas: La Máquina de Arcilla”, que tuvo como objetivo encontrar soluciones creativas, innovadoras y lúdicas para recuperar el entorno y la obra; también se inició la gestión ante el Congreso de la República con la Propuesta Legislativa para la puesta en valor de esta importante escultura.
Más información sobre la Máquina de arcilla.
Deja una respuesta