La Feria Internacional del Libro de Trujillo 2020 se realizó de forma virtual. Es la primera vez que se realiza en esta modalidad, ha sido una experiencia forzada por la pandemia.
En Siente Trujillo hemos realizado un análisis para saber cuánta interactividad generó la Feria Internacional del Libro de Trujillo 2020 en su versión virtual. Para tener una mejor comprensión de estas métricas hemos elegido como tiempo de evaluación los últimos 28 días.
En el primer cuadro podrás al detalle cuáles fueron las publicaciones de la FILT 2020, la cantidad de likes, comentarios y porcentaje de interacción:
Publicaciones top de fan page Feria Internacional del Libro de Trujillo 2020
Por otro lado, presentamos dos cuadros de estadísticas de publicaciones con información sobre la 9ª edición de la Feria Internacional del Libro de Trujillo. Una está referida a la interactividad de las publicaciones de las fan pages de medios informativos; y otra a la interactividad de fan pages de marcas (escritores, auspiciadores, medios, influencers, etc.).
Podrás ver de forma organizada la fan page donde se publicó, así como la fecha y la hora de publicación. La parte inicial del copy y datos exactos (hasta hoy) de la interactividad: me gusta, comentarios y compartidos.
Feria Internacional del Libro de Trujillo 2020 Top Posts Media
Feria Internacional del Libro de Trujillo 2020 Top Posts Brands
En conclusión, algunos de los datos globales que nos dicen cuán efectiva fue la estrategia de difusión y comunicación de la Feria Internacional del Libro de Trujillo 2020, así como la transmisión vía FB Live de las ponencias, son los siguientes:
- Fan page: FILTrujillo2020
- Likes a la página: 2,348
- Siguen la página: 2,877
- Publicaciones: 250
- Publicaciones al día: 8.9
- Comentarios: 2,100 aprox.
- Me Gusta en las publicaciones: 5,100 aprox.
- Total de reacciones, compartidos y comentarios: 11,000 aprox.
- Interacción promedio de las publicaciones: 1.9%
FILT 2020: Alcance mínimo, resonancia escasa
Si tomamos en cuenta que La Libertad es la 3ra región más poblada del Perú, con más de 1 millón 800 mil habitantes; y que Trujillo, su urbe capital, bordea el millón de habitantes, las cifras de participación en la FILT 2020 son mínimas.
El éxito o la mayor participación de la población en eventos virtuales responde a estrategias planificadas de información. Los canales a considerar no son sólo los redes sociales, se puede echar mano de las fichas de Google, las webs propias y los medios online y offline aliados.
En el caso de una feria internacional del libro, con invitados de la dimensión del escritor Javier Cercas y Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española, se puede aspirar a resonar en todo el país. Más aún cuando cuentas con la ventaja de que la asistencia del público sólo requiere de una conexión a Internet y un dispositivo digital.
El éxito de las ferias del libro en el mundo pasa por buscar llegar a la mayor cantidad de público. Ello impulsará el aumento de potenciales lectores para la sociedad, y compradores para las editoriales.
La organización de cada feria tiene al alcance de la mano data de sus seguidores como: género, edad, procedencia, lugar de residencia, ponencias más exitosas, etc. Con ello puede conocer qué temas y qué escritores o escritores han sido los más aclamados por el público.
Si las cabezas de las organizaciones no logran comprender la importancia de la difusión online, no podrán entender el fracaso de sus eventos.
Métricas y análisis: Valery Bazán Rodríguez. Consultor en Marketing Digital y Comunicación Digital.
Puedes encontrar más información similar en Trujillo Digital.
Deja una respuesta