Una de las facultades más emblemáticas de la UNT potencia su desarrollo académico en sedes de la sierra liberteña
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) celebra sus 59 años de creación y lo celebran con una semana llena de actividades gracias a la organización del X ciclo de sus respectivas Escuelas Profesionales como Administración, Economía y Contabilidad.
El Dr. Enrique Calmet Reyna, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT, manifestó que la Facultad fue creada un 15 de junio de 1959. Durante este periodo, han salido de la Universidad muchos profesionales que actualmente ejercen su profesión en el mercado de manera exitosa; muchos de ellos, con doctorados y maestrías.
“La Facultad de Ciencias Económicas de la UNT tiene sus antecedentes por el año 1935; entonces empezó a funcionar con el nombre de Instituto de Comercio; tenía como única profesional la escuela de Contabilidad. De allí egresó, un 3 de setiembre de 1938, Luis Burga Farro, primer contador público del Perú”, expresó.
Asimismo, indicó que la Universidad incorporó al Dr. Burga como docente en 1939 y en 1942; él reorganizó la Escuela de Ciencias Económicas Comerciales. A partir de 1959, fue nombrado como primer decano de la constituida Facultad de Ciencias Económicas. “Un notable académico que debemos tener siempre presente”, comentó.
Además, manifestó que este semestre académico 2018-1 se ha incorporado a la currícula, los Estudios Generales; tienen como objetivo la formación integral de los estudiantes. “Buscamos que ellos reciban una formación sólida en principios morales y éticos, básico para el desarrollo nacional. En la actualidad, vemos lo que sucede en todas las esferas tanto públicas como privadas; donde saltan a la vista actos que riñen contra la moral y la ética. Eso tenemos que combatirlo, es la única manera de alcanzar un desarrollo sustentable en la economía nacional”
Finalmente, expresó sentirse halagado por celebrar un aniversario institucional más y tener presente que el desarrollo académico no solo está en su sede de Trujillo, sino también en la localidad de Guadalupe, Santiago de Chuco y Huamachuco; allá impartiemos los mismos conocimientos que en su campus principal. “Eso denota que estamos avanzando y que estamos cumpliendo con nuestros objetivos”, acotó.
Las actividades por el 59° aniversario iniciaron el lunes 11 de junio con el izamiento del Pabellón Nacional y el concurso de aulas; el día martes 12 se realizó la Feria Gastronómica, el jueves 14 se realizará las olimpiadas, pasacalle y un show de talentos. Finalmente, el viernes 15, se realizará la ceremonia central; con la participación de toda la plana docente, administrativa y alumnos de las tres escuelas profesionales.
Deja una respuesta