Home>Noticias>Inician clases de Estudios Generales 2018 en la UNT este lunes 16
Lista de ingresantes UNT 2020
Noticias

Inician clases de Estudios Generales 2018 en la UNT este lunes 16

En un hito académico e histórico se ha convertido el inicio de los Estudios Generales 2018 en las diversas facultades de la Universidad Nacional de Trujillo.

La Universidad Nacional de Trujillo (UNT) inicia desde este lunes 16 de abril, su programa de Estudios Generales 2018; periodo de formación integral en donde los estudiantes universitarios formarán su aprendizaje a través de diversas competencias; este aprendizaje luego se consolidará con los estudios específicos de cada carrera profesional.

Pensando en dejar todo listo para el inicio de este importante programa, el Dr. Rubén Vera Véliz, Vicerrector Académico de la UNT; acompañado de la Ms. Rosa Moreno Pachamango, Directora de Desarrollo Académico y de toda la unidad de Estudios Generales de la UNT, visitaron ayer las aulas donde se albergará a más de 2800 nuevos estudiantes.

“La visita empezó en los ambientes de Ciencias Sociales, Educación y Posgrado; se han rotulado los salones para que todo se desarrolle con normalidad. El apoyo de los docentes ha sido vital; todos venimos trabajando de manera integrada para movilizar las carpetas, sillas, mesas y dejar los ambientes disponibles y en perfectas condiciones para el confort de los estudiantes”, manifestó el Dr. Rubén Vera.

Cabe señalar, que son 46 las aulas que han sido consideradas para el desarrollo del programa de Estudios Generales. Estas aulas están distribuidas en base a las 4 áreas de enseñanza. Estas son: Ciencias básicas y tecnológicas, Ciencias de la persona, Ciencias de la vida y la salud y Ciencias Económicas.

“Por el momento estas aulas estarán ubicadas en las facultades y en posgrado, quien nos ha brindado diez salones; pero a futuro, tenemos pensado construir un edificio de uso exclusivo para el dictado de clases sobre Estudios Generales”, expresó.

Por su parte, la Ms. Rosa Moreno Pachamango, indicó que las matrículas se desarrollaron con total normalidad; los nuevos alumnos, al momento de matricularse, pudieron conocer sus horarios, docentes y las aulas que les corresponde. Del mismo modo se procuró que los horarios estén bien constituidos para que los jóvenes puedan integrarse a las aulas sin ningún inconveniente.

“Son en total un promedio de 1400 estudiantes quienes estudiarán en el turno de mañana; otros 1400 lo harán en el turno de la tarde. Es importante señalar que los mismos alumnos han podido elegir sus turnos o grupos de acuerdo al orden que iban matriculándose”, manifestó la Ms, Rosa Moreno.

Datos sobre el proceso

La Universidad Nacional de Trujillo, viene trabajando en este programa desde que se dio la Ley Universitaria. Primero con el modelo educativo y, a mediados del 2015, con la conformación de la comisión para la implementación de los Estudios Generales en la Universidad.

En el 2016 se presentó la propuesta para ser evaluado por las autoridades, a través, de la Asamblea Universitaria y el Consejo Universitario, el cual tiene la representación de los estudiantes. Asimismo, se realizaron jornadas académicas y una continua relación para trabajar y conocer los procesos de otras universidades del país; quienes vienen desarrollando exitosamente el programa de Estudios Generales. La UNT toma de ejemplo a la PUCP, Universidad Cayetano Heredia, Universidad de San Marcos y la Universidad de Lima; esta última con más de 60 años en el desarrollo del programa de Estudios Generales.

“También hemos podido vivir de cerca toda esta problemática de los Estudios Generales, a través de la Universidad San Cristóbal de Huamanga; con ellos hemos establecido una importante comunicación para alinear aspectos comunes entre universidades nacionales”, finalizó la Dra. Rosa Moreno.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *