Los dispositivos donados a EsSalud La Libertad son de ecografía obstétrica y funcionan con tecnología de ultrasonido.
Con el objetivo de continuar brindando una atención de calidad a todas las gestantes y evitar la muerte de los recién nacidos en esta pandemia, EsSalud La Libertad recibió 20 equipos Doppler (detectores portátiles de latidos fetales) de la UPAO; ello en mérito a un convenio interinstitucional. La entrega la realizó la doctora Katherine Lozano Peralta, directora de la Escuela de Medicina Humana; al doctor José Luis Carranza Castillo, Gerente de esta institución.
El doctor Carranza manifestó que estos dispositivos de Doppler también se pueden utilizar para verificar la frecuencia cardíaca fetal en intervalos regulares, durante el trabajo de parto. Un transductor de ultrasonido colocado sobre el abdomen de la madre lleva los sonidos del corazón del feto a una computadora.
El doctor Carranza, agradeció a la doctora Yolanda Peralta Chávez, Decana de esta prestigiosa institución universitaria, por el permanente apoyo que ha recibido; esto en el marco del convenio interinstitucional, que ha permitido tener equipos biomédicos; para fortalecer la atención de los pacientes asegurados y en la formación profesional de los residentes de la universidad; aportes que han sumado para sobresalir en esta emergencia sanitaria por el Covid-19
UPAO continuará brindando soporte a EsSalud
Por su parte la doctora Katherine Lozano Peralta informó, que estos dispositivos de ecografía obstétrica funcionan con tecnología de ultrasonido a través de un sistema que capta el movimiento; los sonidos se amplifican, transforman y transmiten. Esta ecografía Doppler obstétrica es una forma de evaluación ultrasonográfica que se utiliza para valorar el flujo de sangre en las arterias y venas más importantes; tanto de la madre (arterias uterinas), como del bebé (arterias cerebrales, umbilical y ductus venoso).
Agregó, que continuará trabajando de la mano con EsSalud. Resaltó que las universidades tienen que hacer un trabajo en conjunto con las instituciones de salud para mejorar la calidad de vida de la población. Así, los equipos Dopplers fetales van a contribuir a mejorar la salud de las gestantes de la población materno infantil de EsSalud La Libertad.
Puedes encontrar más noticias de La Libertad.
Deja una respuesta