Home>Noticias>Equipo AgriculturEasy ganó primer puesto en competencia interna de Hult Prize -UNT
Noticias

Equipo AgriculturEasy ganó primer puesto en competencia interna de Hult Prize -UNT

Viajan en marzo a Ecuador para las finales locales de Hult Prize

El equipo AgriculturEasy conformado por Luisa Herrera Ruiz, de la Escuela de Administración, así como Akira Tamashiro y Alonso Zarzosa de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la UNT; ocupó el primer puesto en la competencia Hult Prize realizada al interior de la Universidad Nacional de Trujillo.

Ellos presentaron un emprendimiento social basado en el uso de energías; soluciona los problemas del sector agrícola en las épocas de sequía o con presencia de fenómenos naturales.

La competencia se realizó este 14 de diciembre en el Auditorio de Postgrado de la UNT. 11 equipos multidisciplinarios conformados por estudiantes de las carreras de Ing. Agroindustrial, Ing. Civil, Medicina, Ing. Industrial, Ing. Mecánica, Ing. Mecatrónica, Microbiología y Administración presentaron sus ideas de emprendimientos, basados en el uso de energías; todos buscan solucionar los problemas principales de los ejes agua, agricultura y salud.

Entre los emprendimientos presentados, que impactaron al público, estuvo un dispositivo para la mano que controla los temblores provocados por el Parkinson; también se presentaron uno de electricidad generada por los microorganismos del suelo; un sistema de reutilización de aguas contaminadas e innovadores sistemas de energía eólica y solar.

AgriculturEasy viajará en marzo próximo a Ecuador a representar a la Universidad Nacional de Trujillo; allá podrían ganar 1 millón de dólares en capital semilla.

Es importante mencionar que la UNT se integró a Hult Prize en setiembre del 2017; se seleccionó a la estudiante de Economía, Estefanny Cáceres Aguirre, como Campus Director de Hult Prize UNT. Este 2017 la Universidad Nacional de Trujillo fue escogida para ser sede de uno de los 27 cuartos de final peruanos de Hult Prize, la competencia mundial universitaria de emprendimiento social.

El Premio Hult (Hult Prize) en asociación con las Naciones Unidas concede 1 millón de dólares en fondos de capital semilla al equipo de estudiantes que desarrolle la idea más radical y revolucionaria; que resuelva uno de los desafíos sociales más difíciles del mundo. El reto de este año fue “Transformar la vida de 10 millones de personas al 2025 haciendo uso del poder de la energía”.

Hult Prize

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *