La experiencia en comunicación de Hugo Aguirre Castañeda es tan grande como diversa. Cada realidad requiere de una estrategia de comunicación propia y, a veces, con una no es suficiente.
Mg. Hugo Aguirre Castañeda es un profesional que lleva más de 35 años ejerciendo la docencia en distintas universidades del Perú. Actualmente es Jefe del Departamento Académico de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Durante esta entrevista que concedió a Siente Trujillo nos habla acerca las problemáticas que se presentan en la comunicación y la investigación.
«Es interesante la preocupación de los académicos por conocer cómo se mueve la ciudadanía en relación a lo comunicativo. La categoría de audiencia siempre se ha puesto por delante de la categoría de ciudadano; entonces, en los medios de comunicación y estrategias de marketing se habla de target, audiencia, pero detrás está un ciudadano que tiene vida, está una comunidad. Cuando los comunicadores empezamos a confiar demasiado en información que viene de las encuestadoras, o de las empresas que estiman el rating, dejamos de lado la investigación social y científica de comunicación que nos permite identificar por qué las personas desarrollan tal o cual comportamiento», señala el catedrático.
«Los comunicadores sociales deben investigar lo que está vinculado a su especialidad y a sus preocupaciones personales o institucionales. Si no te gusta lo que haces, debes buscar un tema que sea cautivador, que te enamore; porque en el proceso vas a tener que leer y escribir mucho, vas a tener que usar metodología. Generalmente, el primer paso de la búsqueda bibliográfica y definición del objeto de estudio es tan arduo que si no te gusta lo vas a abandonar, lo ideal es tener un proceso de enamoramiento con el tema de tu tesis”, destacó Aguirre Castañeda.
Puedes ver más entrevistas en TV Trujillo.
Deja una respuesta