Home>Noticias>Encuentro Nacional de Artes Visuales Trujillo 2017 inicia el 18 de noviembre
Noticias

Encuentro Nacional de Artes Visuales Trujillo 2017 inicia el 18 de noviembre

Con un homenaje a Emilio Rodríguez Larraín, se fragua el Encuentro Nacional de Artes Visuales Trujillo 2017. Se extenderá por todo un mes y tendrá diversos escenarios.

Con la finalidad de fomentar la producción artística y el acercamiento del público local a las artes visuales; la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) presenta el “Encuentro Nacional de Artes Visuales Trujillo 2017”. Este evento busca contribuir a posicionar nuevamente a nuestra ciudad como la “Capital de la cultura”; se desarrollará del 18 de noviembre al 18 de diciembre.

El ENAVT, organizado por la Gerencia de Educación, Cultura, Juventud, Deporte y Biblioteca a través de la Subgerencia de Cultura, comprenderá exposiciones de artistas visuales locales y nacionales de diversas disciplinas como pintura, instalación, videoarte, performances, intervenciones urbanas, arte sonoro entre otras. Además, tiene un carácter expositivo con seminarios, conversatorios, talleres especializados, visitas guiadas a las exposiciones, entre otros. Todas estas actividades se llevarán a cabo en distintos puntos culturales de nuestra ciudad tales como la Alianza Francesa, El Cultural, la Escuela de Bellas Artes, Constante Traverso y el Colegio de Arquitectos del Perú.

El Encuentro Nacional de Artes Visuales Trujillo viene rindiendo homenaje a Emilio Rodríguez Larraín; artista cuya trayectoria marcó decisivamente el panorama de las artes visuales en el Perú en la segunda mitad del siglo XX y a su más importante obra, ubicada en el balneario de Huanchaco, La Máquina de Arcilla. Por tal motivo, se ha lanzado el Concurso de Ideas; cuyo fin es proponer ideas creativas para recuperar la obra La máquina de arcilla y el espacio que la rodea. La fecha de cierre de convocatoria finaliza el 7 de noviembre. Para mayores informes y conocer las bases, pueden escribir a sgcultura.mpt@gmail.com o ingresar al fan page.

“El ENAVT surge del interés y necesidad de fomentar y valorar las prácticas artísticas que se realizan en nuestra ciudad. Somos conscientes del gran potencial de nuestros jóvenes artistas, pero también de poder mejorar su formación y contribuir a que la ciudadanía tenga un acercamiento y comprensión de las artes visuales contemporáneas”, refirió la máxima autoridad edil Elidio Espinoza Quispe.

Por otro lado, la convocatoria del “Premio Nacional de Artes Visuales Trujillo 2017”, iniciativa que reúne y premia la producción artística nacional reciente, se encuentra ya en su etapa final con la evaluación de las obras de los 25 semifinalistas que expondrán sus trabajos y que forman parte de las salas expositivas que podremos disfrutar en el encuentro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *