Home>Trujillo Beat>«En la actual coyuntura política, la obra de González Prada remueve conciencias», Rosa Benites Goicochea
Trujillo Beat

«En la actual coyuntura política, la obra de González Prada remueve conciencias», Rosa Benites Goicochea

Fiesta cultural literaria traerá como invitado al reconocido escritor chileno Alberto Fuguet. Rosa Benites Goicochea, presidenta de la comisión organizadora, brinda la última hora de la FILT 2018.

A pocos meses de realizarse uno de los eventos culturales más importantes del norte del país, como es la 7ma Feria Internacional de Libro Trujillo FILT 2018, Siente Trujillo dialogó con la presidenta de la comisión organizadora, la licenciada Rosa Benites Goicochea, responsable de la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Biblioteca de la Municipalidad Provincial  de Trujillo (MPT) quien dio a conocer los pormenores de esta magna actividad literaria que se ha convertido en una fiesta de la lectura para los vecinos y foráneos de la ciudad. La FILT 2018 se realizará en la plazuela El Recreo de nuestro Centro Histórico.

Siente Trujillo: Se tiene entendido que la 7ma Feria Internacional de Libro de Trujillo FILT 2018 se realizará durante el mes de agosto ¿Por qué razones decidieron adelantar la fecha de la feria que siempre se llevaba a cabo los últimos meses de cada año?

Rosa Benites Goicochea: La FILT 2018 se realizará entre el 10 y 19 de agosto en la plazuela de El Recreo así como ocurrió el año pasado. Hemos decidido cambiar la fecha de ejecución por ser un año electoral, por lo tanto de cambio de gestión; y porque se termina la gestión municipal en diciembre. Sin embargo se hará la transferencia de cargo posterior a las elecciones que son en octubre y hay que dejar documentación. Por ello hemos tenido que adelantar el inicio de feria de libro para el mes de agosto; además porque es un mes de vacaciones para muchas instituciones. Asimismo, hicimos este cambio porque habíamos recogido opiniones de editoriales que siempre llegaban en noviembre o diciembre y pedían que movamos la fecha porque en diciembre hay otras actividades en Lima y a veces se les complicaba a ellos llegar a un evento literario.

¿Para esta oportunidad se tendrá a un país invitado con su respectiva delegación para que participe durante el desarrollo de la FILT 2018?

Estamos haciendo las gestiones y organizando la Feria Internacional del Libro de Trujillo desde inicios de año. Trabajar con las embajadas de diversas naciones es un proyecto que nosotros tenemos. Estamos a la espera de la respuesta de estas embajadas, ha coincidido que en algunos países están haciendo cambios de gobierno; por lo tanto, las embajadas han quedado a la espera de una respuesta. Ya tenemos algunas intenciones de posibles delegaciones que sean seleccionadas como el país invitado como son Chile, Uruguay, México. Por ahora seguimos con las gestiones. En este tema aún estamos en proceso.

¿Algunos autores de renombre que van a intervenir durante la 7ma Feria Internacional de Libro Trujillo 2018?

Claro que sí, por ejemplo el escritor y cineasta chileno, Alberto Fuguet estará presente en la 7ma edición de la Feria Internacional de Libro Trujillo 2018; según nos ha confirmado la embajada de Chile.

Respecto a los autores nacionales, ¿Quiénes estarán presentes durante estos diez días de feria?

A nivel nacional llegarán Mario Montalbetti, José Carlos Irigoyen, José Carlos Agüero, quienes han confirmado sus presencias. Del mismo modo participarán otros escritores de Lima, también de Arequipa y Cusco. Estamos con un equipo que está encabezando el docente y escritor, Luis Eduardo García para ver ello. Exactamente son 60 autores, entre nacionales y extranjeros, quienes estarán en la FILT 2018 que tendrá 250 actividades culturales durante 10 días.

Mencionó a las editoriales, ¿se ha establecido una convocatoria para que ellas participen en este evento literario a realizarse en nuestra ciudad?

Hay una programación con una convocatoria abierta para actividades que sean incluidas en la FILT 2018; esta se llevará cabo desde el 4 de junio hasta el 20 de junio para que postulen autores del medio local y nacionales en música, actividades para niños y autores en general. Asimismo se hará una convocatoria  de voluntariado, además de una oferta respecto a las editoriales; esto se está lanzando, ofertando el costo de los espacios y este costo se utilizara para el fondo editorial de la MPT que apoya a los escritores locales y regionales.

Se sabe también que se rendirá homenaje a Manuel González Prada. ¿Puede dilucidar un poco más sobre ello?

Durante el desarrollo de la 7ma Feria Internacional de Libro Trujillo 2018 se va a realizar un homenaje por los 100 años del fallecimiento de Manuel González Prada, escritor y gran pensador peruano. Pero no solo habrá disertaciones sobre su obra; además del homenaje, 100 años de lucha, habrá una exposición paralela como se hizo el año pasado con César Vallejo. Estamos haciendo estas gestiones para darle el nivel e importancia a este personaje; no solo resaltar los 100 años, sino también su pensamiento que tiene vigencia a través del tiempo. Muchos intelectuales han sido influidos por él; y a nivel político, creemos necesario que las generaciones, la juventud actual, puedan conocer quien ha sido este ilustre intelectual; que el pensamiento de González Prada cale en todos nosotros para contribuir a mejorar en el aspecto social del país.

El homenaje a Manuel González Prada en la FILT 2018

¿Cómo comité organizador ya tenían propuesto homenajear a González Prada para la FILT 2018 que se avecina?

El equipo de la gerencia está ligado al mundo cultural; un gran porcentaje vinculado a la música, las artes plásticas, la literatura, por lo que ha sido un consenso elegir a Manuel González Prada. Además porque el homenaje en la FILT 2018 debe ser a un peruano que ha dejado huella; asimismo porque debemos mantener en vigencia el pensamiento de este importante escritor, por ello la elección ha sido unánime. De igual forma porque varios de nosotros lo habíamos leído; además en la coyuntura política actual amerita leerlo, ayuda a remover nuestras conciencias. De igual modo es importante que la juventud lo estudie y lo revalore.

Con relación a la intervención de los autores locales durante esta FILT 2018. ¿Cómo se está manejando este tema?

Nosotros estamos brindando un espacio a través del Fondo Editorial, que es el proyecto inédito de la MPT, el cual financia la producción de autores locales. Ha habido una convocatoria, donde se ha hecho la edición de tres libros. Al mismo tiempo hay autores como Jorge Flores Najar, Andrea Cruzado, Ladislao Plasencski, Enrique Carbajal, Dina Amada Sánchez Baca, que se les está brindando la oportunidad de poder mostrar su pensamiento mediante sus obras que también se difundirán en la FILT 2018.

Manifestó también que 250 actividades se desarrollaran durante los diez días de feria. ¿Cómo van en ese sentido?

En efecto, tendremos talleres de diversas temáticas enfocadas a la literatura, como talleres de redacción, poesía, además de un concurso literario. De igual manera forman parte de las actividades: seminarios, una exposición paralela, actividades para niños, teatro, intervenciones en espacio público y conciertos musicales en las noches, sumadas a las presentaciones de libros.

Y respecto al grupo de voluntariado. ¿Cómo está trabajando en este aspecto?

Respecto al grupo de voluntariado, nosotros hacemos la convocatoria de manera abierta para que los estudiantes universitarios y personas sin distinción puedan aportar a la ciudad en este evento cultural. Los tres años que hemos realizado la FILT ha habido una gran acogida de los ciudadanos por participar del voluntariado. En esta ocasión son 18 a 20 los voluntarios que colaboran con nosotros constantemente. Su apoyo es fundamental para el buen manejo y desarrollo de la feria del libro.

Ya que estamos hablando en el contexto de la feria de libro. ¿Cuál es su punto de vista con relación a FILT 2017? ¿Se fortalecerá con respecto a la realizada el año pasado?

Estamos trabajando para que se mejore lo que no pudo lograrse. Particularmente, las necesidades logísticas a veces sobrepasan a la organización en sí. Para nosotros fue un logro hacer la FILT 2017. Decidimos que un país invitado, como fue Paraguay, participe con sus mejores exponentes en el ámbito intelectual y artístico cultural. Además llegó Javier Cercas, destacado escritor español, autor de la novela Soldados de Salamina. Con su llegada toda la población nos hemos beneficiado; su intervención le ha dado un renombre a nuestra ciudad, culturalmente hablando. Asimismo se hizo la exposición a Roa Bastos, conocido escritor paraguayo, también la exposición a nuestro poeta César Vallejo. Este año creemos que la FILT 2018 colmará las expectativas y será mucho mejor que el año pasado.

Rosa Benites Goicochea
Rosa Benites Goicochea y los preparativos de la FILT 2018

Entrevista y fotografias a Rosa Benites Goicochea, de nuestro colaborador Guillermo Salvador Saldarriaga, licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *