Dato relevante para los empleadores de La Libertad es que la Expectativa de Empleo Neta para esta región es de +3%. En comparación al tercer trimestre, la intención de contratación aumenta 5 puntos porcentuales para los últimos meses del año. 7 de los 9 sectores industriales analizados también reportan mejores intenciones de contratación.
Según la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup realizada a los empleadores de La Libertad, señala que las intenciones de contratación se mantendrán cautelosas para el cuarto trimestre del año. La Expectativa Neta de Empleo para el periodo de octubre a diciembre de 2021 es de +3%, incrementando en 5 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior. Sin embargo, esta proyección es aún débil si comparamos los indicadores cuando la COVID-19 tuvo su primer impacto en la economía del país.
De acuerdo con Marcos Villena, Gerente Región Norte de ManpowerGroup, el 74% de los empresarios encuestados de la región La Libertad, mantienen sus planes de contratación cautelosos; sin embargo, ligeramente más optimistas en comparación con los últimos trimestres. “Uno de los principales esfuerzos de las empresas en este contexto, es encontrar a los mejores candidatos frente a la escasez de talento más alta en 15 años”, añade el experto.
Impacto en la región macronorte:
Además de La Libertad, los empleadores de la región macro norte esperan aumentar las nóminas durante el próximo trimestre, sobre todo en Lambayeque, donde las perspectivas netas de empleo se sitúan en +13%. Aquí las intenciones de contratación aumentan 14 puntos respecto al trimestre anterior. Asimismo, en Piura se pronostican ganancias modestas de empleo con una perspectiva de +8%, aumentando 4 puntos porcentuales respecto al tercer trimestre.
Sectores con mayor interés por contratar:
Los empleadores en siete de los nueve sectores industriales analizados esperan aumentar sus nóminas durante el siguiente trimestre. El mercado laboral más fuerte se prevé en el sector de Administración Pública y Educación, donde las perspectivas netas de empleo son del +17%. Además, se espera un ritmo de contratación constante para los sectores: Finanzas, Seguros y Bienes Raíces con una perspectiva de +11%; y Agricultura y Pesca con +10%. Asimismo, se prevé una actividad de contratación modesta en dos sectores con perspectivas de +6%: el sector Minería y el sector de Transporte y Servicios Públicos; mientras que los sectores Manufactura y Comercio, reportan perspectivas de +1%.
Por otro lado, los empleadores de dos sectores esperan recortar las nóminas. Las perspectivas más débiles de -4% se registran en el sector Construcción, mientras que las perspectivas de -2% se registran en el sector Servicios.
Comparación por tamaño de empresa:
Los empleadores de la Mediana y Gran empresa pronostican aumentos de la fuerza laboral durante el cuarto trimestre del 2021, informando perspectivas netas de empleo de +12% y +10%, respectivamente. Mientras tanto, los empleadores de la Microempresa y Pequeña empresa, reportan una perspectiva moderada de +3% y +2%, respectivamente.
Aquí puedes conocer más sobre empleos en Trujillo.
Deja una respuesta