Home>Noticias>Elaboran empaques sostenibles para arándanos de exportación resistentes a humedad de la cadena de frío
empaques sostenibles
Noticias

Elaboran empaques sostenibles para arándanos de exportación resistentes a humedad de la cadena de frío

Con nuevos empaques sostenibles se espera impulsar su uso a través de agroexportadoras que comercialicen al extranjero.

Con un valor de proyecto superior a los 620 mil soles, la empresa Gráfica Real ganó el concurso: “Validación de la Innovación en Seguridad Alimentaria” del Programa Nacional ProInnóvate, de esta manera podrán elaborar empaques sostenibles y biodegradables como alternativa al uso de plástico en el empaquetado de arándanos de exportación.

Este empaque tipo clamshell que conserva la fruta de forma fresca, está elaborado a base de cartón de fibra virgen que resiste la humedad en la cadena de frío de los berries de exportación, (desde el empaque, transporte, hasta exhibición en supermercados nacionales e internacionales).

La formulación del proyecto ganador, contó con el soporte técnico de los especialistas del CITEagroindustrial Chavimochic del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), del Ministerio de la Producción (Produce).

A través del CITEagroindustrial se realizan pruebas y ensayos de laboratorio para determinar la calidad del empaque. Adicionalmente, se brindará el soporte para la implementación de buenas prácticas de manufactura y plan sanitario de control de calidad.

El objetivo es promover una industria alimentaria más competitiva y sostenible, mediante empaques resistentes para frutos de exportación, que cumplan con los estándares de calidad, normativas vigentes; y que permita extender el tiempo de vida útil de la fruta.

La tendencia de packaging para el sector hortofrutícola pone énfasis en la reciclabilidad y sostenibilidad de los empaques. El uso de plástico supone un inmenso problema de contaminación ambiental debido al largo tiempo que demora en degradarse, entre cien y mil años.

Dato

El CITEagroindustrial Chavimochic promueve la innovación e impulsa el uso de nuevas tecnologías. Ello con el fin de mejorar la competitividad y productividad de las unidades de negocio. Además de asegurar la calidad de los productos alimentarios, generar valor agregado y promover el acceso a mercados.

Brinda servicios en: desarrollo de producto, gestión de calidad, capacitaciones, certificaciones de competencias laborales, gestión de proyectos, asesoría comercial, entre otros. Para mayor información ingresar a: www.citechavimochic.gob.pe o comunícate al WhatsApp: 982-476-502, correo electrónico: citeagro_chavimochic@itp.gob.pe

Aquí puedes leer más noticias de Trujillo.

empaques sostenibles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *