Home>Noticias>Egresada de Derecho de la UNT realizará pasantía en la Corte IDH en Costa Rica
Noticias

Egresada de Derecho de la UNT realizará pasantía en la Corte IDH en Costa Rica

Perú contará en la Corte IDH solo con dos representantes y la pasantía tendrá una duración de 4 meses.

Se trata de Sandra Elizabeth Gil Armas, reciente egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT); quien viajará a fines de abril para realizar una estancia académica de 4 meses en el Programa de Pasantías y de Visitas Profesionales en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en San José de Costa Rica.

Cabe señalar que la Corte IDH es un órgano jurisdiccional y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Latinoamérica; su principal objetivo dentro del programa internacional es dar a conocer el funcionamiento del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, los instrumentos internacionales aplicables y difundir las actividades del Tribunal. Además busca impulsar la experiencia práctica hacia los pasantes; complementando su formación académica para que luego puedan aplicarla en la vida real y sus ámbitos laborales.

Gil Armas fue seleccionada entre una numerosa cantidad de postulantes provenientes de distintos países del continente americano; sólo 22 postulantes obtuvieron una plaza para el periodo 2019-I. El Perú contará con dos representantes, uno es Walter Alejandro Cruzatti Ojanama de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y Sandra Gil Armas, representando a la Universidad Nacional de Trujillo.

Dentro de los roles que tendrá Gil Armas en el área legal de la Corte IDH está el investigar asuntos de Derechos Humanos, colaborar en el trámite de casos ante la Comisión y la Corte IDH, redacción de informes legales, asistencia a audiencias y supervisión del cumplimiento de la sentencia, entre otros.

Para la joven egresada, representar al Perú ante un órgano internacional es un reto que asume gran alegría; pues no es la primera vez que sale del país como embajadora de la marca UNT. En febrero del 2018 realizó un intercambio académico de 6 meses en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en Argentina. Actualmente es la directora de la Sociedad de Derechos humanos y poblaciones vulnerables en Trujillo.

“Tengo grandes expectativas de este curso. Pienso aplicar lo aprendido en las aulas universitarias y seguir los lineamiento dados por mis docentes. Sé que el aprendizaje será mayor porque es un tema que me apasiona; siento que los temas de Derecho Humanos jamás van a perder vigencia”, señaló.

Aquí puedes ver más noticias de la Universidad Nacional de Trujillo.

Corte IDH

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *