Home>Trujillo Beat>Docentes de Facultad de Farmacia y Bioquímica UNT ganan fondos del canon minero
Farmacia y Bioquímica UNT
Trujillo Beat

Docentes de Facultad de Farmacia y Bioquímica UNT ganan fondos del canon minero

Docentes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica junto a un docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Nacional de Trujillo resultaron ser uno de los equipos ganadores de la VI Convocatoria de Proyectos de Ciencia y Tecnología con Fondos de Canon Minero en nuestra universidad.

Los profesores de la Facultad de Farmacia y Bioquímica – Sección Química: Dr. Yuri Curo Vallejos, Dr. Francisco Saavedra Suárez, Mg. Lennin Rodríguez Saavedra, Dr. Luis Chávez Abanto y Mg. Danny Gutiérrez Mendoza y el profesor de la Facultad de Estomatología, Dr. Marco Reátegui Navarro, presentaron el proyecto: “Síntesis y caracterización de nanoantioxidantes de sílice para su utilización como carriers y estabilizadores de emulsiones”.

Este proyecto es producto del convenio firmado recientemente con la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, cuyos académicos Dr. Javier Morales Valenzuela y Dr. German Günther Sapunar participan como co-investigadores externos.

El proyecto de investigación propone la preparación de una emulsión Pickering o/w destinada a su administración por vía oral, estabilizada con nanopartículas mesoporosas de sílice funcionalizadas a través de uniones covalentes, con antioxidantes de naturaleza hidrofílica e hidrofóbica en diferentes proporciones.

Este nanomaterial antioxidante o también denominado “nanoantioxidante”, permitirá estabilizar físicamente a la emulsión. Ello al ubicarse en la interfase del glóbulo o/w, dependiendo de su grado de hidrofilicidad/lipofilicidad, el cual se determinará por el ángulo de contacto.

También permitirá estabilizar químicamente a la emulsión al construir una barrera antioxidante que proteja a fármacos que se vehiculicen dentro del glóbulo o a los mismos constituyentes de la fase oleosa. Por último, por la naturaleza porosa de esta nanopartícula, también se utilizará para la liberación de moléculas con problemas de biodisponibilidad (estabilidad, solubilidad y/o permeabilidad) desde la formulación.

Aquí puedes encontrar más noticias de Trujillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *