Los cantantes interpretarán obras de compositores como Mozart, Gounod y Sorázabal con el acompañamiento de la pianista alemana Tatjana Merzyn.
«La música une las almas», decía alguna vez una maestra en algún aula del Conservatorio «Carlos Valderrama». Esa frase cobra real dimensión cuando te enteras de la realización de eventos como este.
Tres grandes artistas se reencuentran para ofrecer una velada que sin duda será inolvidable; esta se llamará «Recital Lírico». Estos tres cantantes son la soprano Tessy Trujillo, el barítono Milton Hinsbis y el contratenor Juan Miguel Ayesta. Todos pasaron en su momento por las aulas del Conservatorio «Carlos Valderrama». Asimismo, los tres fueron semifinalistas del prestigioso concurso internacional de canto lírico «Ciudad de Trujillo» en sus ediciones XVIII (Hinsbis) y XX (Trujillo y Ayesta).
El recital contará además con el acompañamiento al piano de la maestra alemana Tatjana Merzyn quien ha sido directora artística de la Asociación Cultural Arpegio del 2014 hasta el 2017.
El «Recital Lírico» explorará música del clasicismo con W.A. Mozart, la ópera francesa de Charles Gounod, el romanticismo alemán con Hugo Wolf, siglo XX con Sorazábal y Ponce, y la infaltable música peruana.
La cita es el lunes 5 de marzo a las 7:30 pm. en el Teatro Municipal. El costo de las entradas es de 10 soles.
Los Artistas
Tessy Trujillo
Soprano trujillana. Licenciada en Música, egresada del Conservatorio Regional de Música “Carlos Valderrama” de la ciudad de Trujillo en la especialidad de Canto, bajo la dirección de la Maestra Martha Pérez Soria.
Ha recibido clases de canto de Mtro. Bela Mavrak (HUNGRIA), Dra. Jeanie Darnell (EE.UU), Mtro. Eduardo Castro “Opera Metropolitan” (EE.UU), Mtro. Carlos Fernández Aranzay (España), Dra. Valerie Anne Jones (EE.UU), Mtro. Michael Mott (Reino Unido), Mtro. José Miguel Sacin “Artistic Director en Ópera Nova” (EE.UU), Ximena Augurto (Perú).
Como recitalista se ha presentado en muchos de los recintos culturales más grandes del país como el Teatro Municipal de Trujillo, Teatro Peruano Japonés – Lima, Universidad Nacional de Música – Lima, Teatro Municipal de Lima, el Teatro Víctor Raúl Lozano Ibáñez (junto a la OST), entre otros
En agosto del 2017 fue invitado a representar al Perú en el II Festival Internacional de Canto Lírico “Ciudad de Guayaquil – Ecuador”.
En noviembre del 2017 fue Semifinalista en el XX Concurso Internacional de Canto Lírico Ciudad de Trujillo (PERÚ).
Ha obtenido tres premios en el Concurso Nacional de Canto Lírico de Trujillo:
- “Mejor cantante Lírico Trujillano” – Categoría Juvenil 2007
- “Mejor Intérprete de Música Peruana” – 2012
- Segundo Lugar, Categoría Ópera -2013
Actualmente participa como colaborador en el Coro Nacional del Perú, bajo la dirección del Maestro Javier Súnico.
Milton Hinsbis
Barítono nacido en la ciudad de Talara. Licenciado en Música. Egresado del Conservatorio Regional de Música “Carlos Valderrama” de la ciudad de Trujillo, en la especialidad de Canto, bajo la dirección de la Maestra Martha Pérez Soria.
Ha recibido clases de Mtro. Bela Mavrak (HUNGRIA), Dra. Jeanie Darnell (EE.UU), Mtro. Eduardo Castro “Opera Metropolitan” (EE.UU), Mtro. Carlos Fernández Aranzay (España), Dra. Valerie Anne Jones (EE.UU), Mtro. Michael Mott (Reino Unido), Mtro. José Miguel Sacin “Artistic Director en Ópera Nova” (EE.UU).
En el año 2012 fue ganador del Tercer Puesto – Categoría Opera en el Concurso Nacional de Canto Lírico – Trujillo, Perú.
En noviembre del 2014 participó en la Ópera Romeo y Julieta con la participación estelar del reconocido Tenor Juan Diego Florez quien debutó con el rol de Romeo.
Fue Semifinalista en el XVIII Concurso Internacional de Canto Lírico Ciudad de Trujillo (PERÚ) en noviembre del 2015 y en agosto del 2017 fue invitado a representar al Perú en el II Festival Internacional de Canto Lírico “Ciudad de Guayaquil – Ecuador”.
Actualmente participa como colaborador en el Coro Nacional del Perú bajo la dirección del Maestro Javier Súnico.
Juan Miguel Ayesta Olortegui
Joven contratenor trujillano.
Estudió piano y llevó clases de canto en el Conservatorio de Música “Carlos Valderrama” de Trujillo. En agosto de 2012, obtuvo una beca integral para realizar sus estudios musicales en la Bower School of Music de la Florida Gulf Coast University, donde estudió piano, con el reconocido maestro Michael Baron, y canto, literatura vocal y pedagogía vocal, con la destacada soprano y pedagoga Jeanie Darnell.
En el año 2014 ganó su primer premio en el concurso de canto organizado por la Asociación Nacional de Maestros de Canto (NATS por sus siglas en inglés) en la categoría de mejor cantante masculino de nivel universitario. Al año siguiente, fue subcampeón en el concurso de canto Marilyn Van Sickle.
En el año 2016, participó en el curso de música internacional “Summer Music Study in Hungary”, en Hungría, donde recibió clases maestras y participó en varios conciertos. Al año siguiente, participó en el Concurso Internacional de Canto Lírico de Trujillo, donde quedó como semifinalista.
Juan Miguel Ayesta ha participado activamente en diversos eventos musicales y culturales tanto EE. UU. como en su ciudad natal, recibiendo siempre el aplauso y aprecio de sus maestros y de la comunidad local. Actualmente, reside en Trujillo, ejerciendo su profesión artística y pedagógica.
Tatjana Merzyn
Nació en 1988 en Alemania. Comenzó sus estudios musicales con el violín a los 7 años, con el piano a los 13 y con la viola a los 14 años. Recibió diversos premios, entre ellos un primer premio al nivel nacional en el concurso juvenil de música de Alemania (Jugend musiziert) con el piano.
Tatjana tiene una Maestría en Educación de Música e Historia Universal de la Universidad de Artes y de la Humboldt-Universität Berlin (Alemania). Además es egresada del programa de gestión cultural “Sistema Fellows Program” del New England Conservatory (Boston, EEUU). Durante sus estudios recibió becas de la Fundación Alemana de Música (Deutsche Stiftung Musikleben) de la Fundación del Pueblo Alemán (Studienstiftung des deutschen Volkes) y de la Fundación de la Iglesia Evangélica (Ev. Studienwerk).
Llegó a Perú por primera vez en 2006 como voluntaria en la Asociación Cultural Arpegio. De 2014 a 2017 fue la directora artística de dicha organización. Además trabaja como profesora de alemán y música en el Montessori International College desde 2014.
En Trujillo se ha presentado como solista con conciertos de Mozart, Haydn y Beethoven con la Orquesta Sinfónica de Trujillo.
Te contamos más actividades para este mes en AGENDA.
Deja una respuesta