Home>Digital Tru>Aquí puedes descargar la revista digital Medicina Tradicional de la UNT
revista digital Medicina Tradicional
Digital Tru Noticias

Aquí puedes descargar la revista digital Medicina Tradicional de la UNT

La revista digital Medicina Tradicional es elaborada por el Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo

En la sociedad es cada vez más notable el interés por el uso de la medicina alternativa; precisamente, la primera edición de la Revista Digital Serie Antropología N° 1: “Medicina Tradicional: Conocimiento milenario”, busca difundir los estudios realizados sobre curandería y/o medicina tradicional en el norte peruano. Ello con el objetivo de rescatar y revalorar este tipo de medicina, conocer sus avances y su relación con las ciencias médicas.

Dicha revista, elaborada por el Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo, se encuentra disponible de forma gratuita en la página web de esta institución. Esta primera edición tiene 25 artículos de investigación escritos por especialistas locales, nacionales e internacionales, los que están distribuidos en 234 páginas.

El arqueólogo Enrique Vergara Montero, uno de los editores de “Medicina Tradicional: Conocimiento milenario”, indicó que también se pretende sensibilizar a los profesionales de la salud sobre los conocimientos, adelantos de la medicina tradicional y sus ventajas terapéuticas. “Pues no solo es cambiar el medicamento químico por el remedio natural; sino ver y comprender que existen otras formas de tratar el proceso de salud-enfermedad”, señaló.

Asimismo, destacó que esta medicina se ha convertido en una tradición peruana por la riqueza de su contexto cultural. Esta tiene como protagonista al Curandero y/o Chamán de dotes especiales, además del profundo conocimiento curativo de las plantas y, por último, la praxis ceremonial de los maestros curanderos a fin de diagnosticar los males que aquejan al cuerpo y alma.

Descarga la revista

En cuanto al contenido, los lectores podrán encontrar temas como pensamiento y filosofía de la medicina tradicional peruana; chamanismo y plantas de poder en el mundo precolombino de la costa norte del Perú; curanderas a la sombra de la Huaca de la Luna; la sabiduría popular precede a la ciencia; la medicina tradicional en el Valle Chicama; curanderismos del complejo cultural Costa Norte, entre otros.

La revista se presentó de manera virtual, en el marco de celebración por los 189 años de instalación de esta casa superior de estudios; aniversario que contempla una serie de actividades académicas, culturales y artísticas que se transmiten vía Facebook de la Universidad Nacional de Trujillo; del lunes 5 al lunes 12 de octubre.

Aquí puedes descargar la revista digital Medicina Tradicional: https://bit.ly/36PMj0E

revista digital Medicina Tradicional UNT

Aquí más noticias de la Universidad Nacional de Trujillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *