La Libertad es la segunda región con mayor incidencia de casos en violación sexual contra niñas, niños y adolescentes. Hospital Regional Docente dispone de módulo para estos casos.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad recomendó al Hospital Regional Docente de Trujillo que retome el funcionamiento y disponibilidad del Módulo de Atención al Maltrato Infantil y del Adolescente en Salud (Mamis) para garantizar la atención y recuperación especializada de toda niña, niño y adolescente víctima de violencia.
Al respecto, es necesario reiniciar el servicio que brindan los Mamis teniendo en cuenta que la violencia continúa afectando a la niñez y adolescencia, siendo que, de enero a agosto de este año se han reportado 1686 casos de violación sexual a nivel nacional y La Libertad, con 157 casos; representa la segunda región con mayor incidencia después de Lima (428), según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Además es importante mencionar que es el único Mamis en toda La Libertad.
Cabe precisar que los Mamis se encargan de prestar atención, tratamiento, rehabilitación y acciones preventivas o promocionales a niñas, niños y adolescentes víctimas de cualquier tipo de violencia; por lo que deben reforzarse las medidas para asegurar que continúen brindando dichos servicios; a fin de garantizar la atención integral a su salud física y mental de las víctimas.
Frente a esta problemática, la oficina defensorial solicitó al referido hospital gestionar las acciones o requerimientos correspondientes para que el MAMIS reanude su atención mediante formas alternativas del servicio.
Se requieren más estrategias para proteger a la niñez y a la adolescencia liberteña
Adicionalmente, se recomendó implementar estrategias a fin de contactarse y brindar la atención y seguimiento correspondiente a niñas, niños y adolescentes, víctimas de violencia, que fueron captados por el Mamis en el año 2019 o meses anteriores a la suspensión, así como ejecutar el presupuesto asignado al Mamis, a fin de evitar la reducción presupuestal para el siguiente año.
Finalmente, se recomienda implementar actividades de promoción o difusión (charlas, webinar, mensajes por redes, entre otros) sobre prevención de todo tipo de violencia; ello en estricto respeto del principio del interés superior y protección especial que goza toda niña, niño y adolescente víctima de violencia.
Aquí puedes encontrar más noticias de Trujillo.