La Defensoría del Pueblo de La Libertad es la primera institución a nivel regional en considerar a un profesional de lengua de señas para asistir a ciudadanos con discapacidad auditiva
En cumplimiento de la Ley Nº 29535 -norma que reconoce la lengua de señas como lengua de personas con discapacidad auditiva y que busca mejorar la calidad de vida de la comunidad de personas sordas- la Defensoría del Pueblo de La Libertad iniciará la atención con intérpretes en lengua de señas todos los jueves de 2:30 a 4:30 de la tarde.
Esta medida la convierte en la primera institución pública en tener este tipo de profesionales; permitirá a las personas con discapacidad auditiva transmitir sus quejas, pedidos o consultas ante la vulneración de cualquiera de sus derechos; ya sea por parte de algún funcionario o de algún servidor público.
Hay que indicar que, según el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – Conadis, La Libertad en el 2018 registró a un total de 75 personas con discapacidad auditiva y en lo que va de este año se han registrado 45 personas más con este tipo de discapacidad.
La atención para personas con discapacidad auditiva en la Defensoría del Pueblo de La Libertad tendrá un horario especial
Este servicio se brindará todos los jueves de 2:30 a 4:30 de la tarde, en la sede de la Oficina de la Defensoría del Pueblo, ubicada en la avenida Larco 184; estará a cargo de la docente e intérprete de señas Lourdes Quevedo Sánchez.
Al respecto, el jefe de la Oficina de la Defensoría del Pueblo de La Libertad, José Agüero Lovatón, invita a todos los ciudadanos con discapacidad auditiva u otro tipo de discapacidad a acercarse a sus módulos de atención para dar sus quejas, consultas y/o denuncias.
Asimismo, pidió a los funcionarios de las instituciones públicas y privadas implementar el servicio de lengua de señas en sus oficinas.
Con esta iniciativa, la Defensoría del Pueblo busca cumplir sus funciones prestando un servicio accesible y aceptable; todo ello en el marco de la defensa de los derechos y libertades de las personas con discapacidad.
Aquí puedes encontrar más buenas noticias de Trujillo.
Deja una respuesta