Llempén pide que, además de la smart city en el Tablazo de Huanchaco, también construyan la ciudad satélite de Coscomba y otros proyectos
En reunión virtual con el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, el presidente del Ministerio de Vivienda de Corea y funcionarios de la empresa LH Korea Land & Housing Corporation, mostraron interés en construir una ciudad ecológica inteligente en El Tablazo de Huanchaco, en el distrito del mismo nombre.
Esta empresa surcoreana, líder mundial en planificación y desarrollo urbano, tuvo como presupuesto 20 mil millones de dólares el año 2010, el 40% del presupuesto de ese país. En el Perú, además de en Trujillo, están interesados en invertir en Ancón y Cusco.
Actualmente están construyendo la smart city Nueva Santa Cruz, en Bolivia; sobre unas 6 mil has, generando empleo para 145 mil personas -en doble turno- en sus picos máximos de ejecución. Vienen invirtiendo en la primera fase 400 millones de dólares y al final 3,200 millones.
Este proyecto fue concebido como modelo urbano para América Latina, basado en: ciudad productiva, residencial, ecológica y multifuncional, generando un efecto multiplicador en el empleo, impuestos y crecimiento económico.
Los funcionarios de LH Korea Land & Housing Corporation, se interesaron en El Tablazo de Huanchaco, por estar cerca al mar. Ofrecen infraestructura con tecnología de última generación y complejos residenciales con estilos de vida modernos, amplios espacios verdes, avanzado sistema de transportes, alta tecnología en seguridad y el uso de energía limpia y renovable.
El terreno en el Tablazo tiene tres sublotes que son de propiedad del Gobierno Regional y tienen en total aproximadamente 105 hectáreas.
“Estoy muy entusiasmado e impresionado por lo que han expuesto. Daremos todas las facilidades para que vengan a invertir y desarrollen sus inversiones en La Libertad”, dijo el gobernador. Pidió que también consideren dentro de sus proyectos la ciudad satélite de Coscomba; el nuevo Parque Industrial de Trujillo; así como un gran complejo agroindustrial donde se procesaría toda la producción agrícola para exportación.
La autoridad los invitó a visitar lo más pronto posible La Libertad y vean in situ qué proyectos podrían desarrollarse en el más breve tiempo. Lo que vendría después sería la firma de un convenio o memorando de entendimiento determinando posibilidades de inversión para el desarrollo de proyectos.
Además de Llempén, participaron: el ministro de Tierras y Vivienda de Corea del Sur y por parte de LH Korea Land and Housing Corporation, el gerente general de la oficina de negocios globales LH, Jaecheol Kang; el gerente de la oficina de negocios globales LH, Yeongsu Ha; el asesor del gobierno de Corea en el Perú, Cesar Gálvez Pardavé; y en representación del alcalde de Trujillo, José Ruiz, el asesor José Carlos Gallardo Ulloa.
Aquí más noticias de los distritos de Trujillo.
Deja una respuesta