Hoy te dejamos algunos consejos para emprendedores trujillanos. Toma nota de las claves para su permanencia en el mercado.
¿Por qué algunos emprendimientos logran consolidarse en el tiempo mientras que otros fracasan? Esta pregunta la hacen muchos emprendedores al iniciar un proyecto. Pablo Montalbetti, Decano de la Facultad de Administración y Negocios, responde esta interrogante con algunos consejos para lograr la permanencia en el mercado y el éxito.
El Decano de la UTP comenta que los emprendimientos que se consolidan y progresan en el mercado son aquellos que ponen mayor esfuerzo en la investigación previa, que conocen y entienden las necesidades de los clientes, a su competencia, y consiguen generar un valor añadido en sus productos o servicios. “La credibilidad y el convencimiento de ofrecer un producto de calidad que realmente va a satisfacer las necesidades del cliente son claves para lograr los mejores resultados”, sostiene.
Pablo, además, afirma que no existe una regla única que indique que emprender de manera personal o en conjunto, con amigos o familiares, sea mejor o peor. “Lo más importante es mantener una buena relación entre las personas que se involucran en el negocio. Que cada una de las partes desempeñe su labor, y tener disciplina económica. Se debe reinvertir las ganancias en el negocio para poder crecer y no distribuir los beneficios obtenidos en acciones personales a corto plazo”, explica.
Asimismo, señala que es importante desarrollar un plan de negocios. Este permite conocer bien el producto o servicio que se ofrece, y tener alguna experiencia previa o asociarse con alguien que tenga conocimientos en el tema. También es fundamental ofrecer el producto a un precio justo y procurar que este cubra las necesidades de los clientes de la mejor manera.
El cliente valora que lo escuchen
Por último, el Decano sugiere tener en cuenta la dedicación y la actitud con la que se asume el trabajo. Esto porque el cliente valora mucho más a alguien que lo escucha y se comunica con él. Aún cuando los productos o servicios puedan ser similares a los de la competencia.
En resumen, Pablo Montalbetti recomienda a los emprendedores: investigar, entender y adaptarse continuamente a las necesidades de los clientes, mantener una buena relación entre los socios, generar valor en los productos o servicios y tener una actitud de dedicación y compromiso con el trabajo.
Aquí puedes más notas para emprendedores de Trujillo.
Deja una respuesta