El Cannabis Medicinal se refiere al uso de productos preparados para tratar algunas enfermedades o aliviar algunos síntomas a base de principios activos de la planta Cannabis Sativa.
La Canabbis Sativa, cáñamo o marihuana, trata ciertas afecciones como distintos tipos de dolores crónicos, y otros malestares como náuseas y vómitos. Sin embargo, por años, ha sido prohibida por lo que continúa siendo ilegal su uso en varios países. Las distintas variedades de marihuana contienen distintas cantidades de cannabinoides, lo que puede provocar efectos difíciles de predecir o controlar.
No obstante, su uso ha generado ciertos beneficios a quien ha confiado en sus poderes curativos. Pero a nivel científico, este tema, por décadas, ha sido investigado y ha sido raíz de cientos de polémicas sobre su uso.
En general, los investigadores han coincidido que usar sustancias químicas derivadas de la planta de marihuana son más prometedoras, desde el punto de vista terapéutico, que el uso de la planta entera o sus extractos crudos.
Es por eso que el uso de cápsulas Essential CBD Extract, es una excelente opción porque tiene un gran potencial terapéutico por sus propiedades analgésicas, antiflamatorias, ansiolíticas, anticonvulsionantes, antitumorales, antipsicóticas y neuroprotectoras.
Este novedoso medicamento no provoca ningún daño en el sistema nervioso, ni crea adicción. Por esta razón, es muy recomendado y satisfactorio por sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud.
La composición de Essential CBD Extract es totalmente natural y seguro, de amplio espectro, logrando un efecto muy positivo en la salud mental y física de quienes la utilizan. Ayuda a combatir inflamaciones, dolores, ansiedad e insomnios, pero sin efecto psicoactivo.
Sin duda alguna, si necesitas aliviar un dolor crónico, aliviar el estrés, o combatir alguna afección física o mental la mejor solución es usar este tipo de medicamento que ha sido creado con componentes naturales como: extracto de cáñamo, terpenoides, flavonoides, vitaminas, minerales, carotenoides, clorofila, omega 3 y 6. Además su diseño químico permite que se adapte a todos los organismos.
¿Cómo funciona la marihuana medicinal?
Las hojas y brotes de Canabbis contienen unas sustancias que son conocidas como Cannabinoides. Y la planta de marihuana contiene más de 100 cannabinoides. Algunos son sumamente poderosos y causan efectos graves en la salud cuando se emplean de forma inapropiada.
El estudio científico de las sustancias químicas de la marihuana llamadas cannabinoides son sustancias químicas asociadas con delta 9 tetrahidrocannabinol (THC) el principal ingrediente psicoactivo de la marihuana que altera la mente en quien lo consume.
¿Qué beneficios tienen los cannabinoides en la salud?
Actualmente, los dos cannabinoides principales de la planta de Cannabis que presentan intereses medicinales son el THC y el CBD (cannabidiol). Y ambos tienen una gran diferencia.
La marihuana es una planta que tiene más de 500 sustancias químicas en sus hojas pero el THC y el CBD son las más importantes. Ambas actúan a través de un sistema de comunicación Intercelular y regulador de la función cerebral.
El THC puede servir para reducir las náuseas y aumentar el apetito. Así como también para reducir el dolor, la inflamación y los problemas musculares. Este tipo puede alterar la mente de quien lo consume.
Mientras que el CBD es un cannabinoide que no altera la mente. Y puede ser muy útil, también, para reducir el dolor e inflamación. Además de controlar las convulsiones epilépticas, e incluso puede servir para tratar enfermedades mentales y adicciones.
Actualmente muchos investigadores siguen en la ardua tarea de seguir indagando los posibles usos del THC, CBD y otros cannabinoides con fines terapéuticos.
Evidencias palpables del uso de Cannabis en la medicina
- Reduce dolores crónicos y agudos, no solo en enfermedades terminales sino también en las relacionadas con procesos inflamatorios y afectaciones de trayectos nerviosos.
- Controla dolores de artritis, migraña, esclerosis múltiple y otros.
- Reduce náuseas y vómitos en pacientes con cáncer y VIH.
- Puede ser favorable para combatir el asma y también para estimular el apetito.
¿Quiénes no pueden usar Cannabis Medicinal?
- Personas que presenten enfermedades cardíacas.
- Personas con antecedentes de psicosis.
- Irritación pulmonar
- Dependencia o adicción a la marihuana u otras drogas.
- Mujeres en estado de gestación.
Países que han legalizado el Cannabis para uso medicinal
Uruguay, México, Estados Unidos, Puerto Rico, Panamá, Costa Rica, Chile, Perú, por sólo nombrar algunos, son los que han dado el sí al uso medicinal de Cannabis. Apoyando en sí los beneficios que puede otorgar esta planta si se sabe tratar para uso medicinal.
Su presentación, dependiendo el país, puede verse en una variedad de formas como: ungüento, aceite para vaporizar, pastillas, aplicaciones tópicas, soluciones orales, cogollos secos y hojas.
La forma de compra y los lugares también varía dependiendo el país. Y como en muchos países está legalizada la marihuana, para uso medicinal, se puede adquirir y usar cuando se necesite.
Vale destacar que el uso recreativo del Cannabis es ilegal en la mayor parte del mundo. Sin embargo, su uso médico ha calado en los últimos años, gracias a los avances investigativos.
El uso de la Cannabis medicinal también puede ocasionar algunas reacciones adversas
Se ha demostrado que en ciertos grupos de personas la Cannabis medicinal resultó adversa provocando arritmia, taquicardia, mareos, euforia, somnolencia, desorientación, confusión, ansiedad, irritación. Por lo que los expertos en el área recomiendan que antes de consumir este tipo de medicamentos tomen sus previsiones.
Dolencias para que las personas usan regularmente la marihuana medicinal
- Sida/VIH. Los que padecen este tipo de enfermedad, según estadísticas, han asegurado que usando Cannabis medicinal han dormido mejor, han tenido mejor apetito y buen ánimo y menos dolor neuropático.
- Cáncer. El THC, el ingrediente psicoactivo de la marihuana, mejora los efectos de la radiación sobre las células cancerosas. Y hay estudios que señalan que puede matar ciertas células cancerígenas. También previene las náuseas que a menudo aparecen luego de una quimioterapia.
- Dolor crónico. Puede tener un efecto analgésico potente. Se ha tratado para pacientes con esclerosis múltiple y para tratar el dolor del cáncer.
- La Cannabis medicinal ha demostrado la reducción en la frecuencia de convulsiones en niños y adultos.
- La marihuana medicinal se ha utilizado en pacientes con esta enfermedad ayudándolos a disminuir la conducta agitada.
Aquí puedes encontrar noticias de Trujillo.
Deja una respuesta