Home>Noticias>Conoce la lista de todos los feriados 2023 nacionales en Perú
feriados 2023 Perú
Noticias Perú

Conoce la lista de todos los feriados 2023 nacionales en Perú

A propósito del feriado largo de Semana Santa. Hoy publicamos lista de todos los feriados 2023 nacionales en Perú.

Una forma de planificar tus viajes y descansos es conociendo la lista de feriados 2023 no laborables en Perú. De esta forma puedes hasta definir un presupuesto que te permita costear con tranquilidad tus vacaciones.

  • Domingo 1 de enero: Año Nuevo
  • Lunes 27 de febrero: Carnaval
  • Martes 28 de febrero: Carnaval
  • Jueves 06 de abril: Jueves Santo
  • Viernes 07 de abril: Viernes Santo
  • Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo
  • Jueves 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
  • Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
  • Miércoles 30 de agosto: Día de Santa Rosa de Lima
  • Domingo 8 de octubre: Combate de Angamos
  • Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad

Es importante mencionar que algunos de estos feriados 2023 de Perú son móviles, como es el caso del Carnaval y el Jueves y Viernes Santo, cuyas fechas varían cada año. Por lo tanto, es importante estar atentos a las fechas exactas de estos feriados en cada año en particular.

Todos los feriados del 2023 mencionados anteriormente son considerados feriados laborables. Ello significa que son días no laborables en Perú y, por lo tanto, los empleados tienen derecho a no trabajar y recibir una compensación económica adicional por dichos días.

Sin embargo, algunos empleadores pueden pedir a sus trabajadores que trabajen en días feriados, en cuyo caso se les debe pagar un día extra de salario o una compensación económica adicional, según lo establecido por la ley peruana

¿Cuánto se le debe pagar a los trabajadores que trabajan en días no laborables?

En Perú, el pago de los trabajadores que laboran en días no laborables, incluyendo los feriados nacionales, se rige por las disposiciones legales establecidas en el Código del Trabajo y por las normas laborales específicas de cada sector o empresa.

Según el Código del Trabajo, el pago de los trabajadores que laboran en días no laborables debe ser al menos el equivalente a la remuneración que recibirían por un día ordinario de trabajo, más una cantidad adicional por trabajar en un día no laborable.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) de Perú establece que la cantidad adicional a pagar por trabajar en un día no laborable puede ser el doble del salario diario, o una cantidad fija acordada entre el empleador y el trabajador o su representante legal.

Es importante destacar que las normas laborales específicas de cada sector o empresa pueden establecer montos diferentes a los mencionados anteriormente, siempre y cuando sean iguales o superiores a lo dispuesto por el Código del Trabajo.

Fuentes oficiales:

Código del Trabajo de Perú: https://www.gob.pe/3066-codigo-del-trabajo
Guía práctica del MTPE sobre días no laborables: https://www.gob.pe/8063-guia-practica-dias-no-laborables

Aquí puedes encontrar más noticias de Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *