El Coronavirus en Perú sigue lentamente su escalada en casos y en fallecidos. Un médico trujillano en Madrid explica que el estado de inmovilización ralentiza la propagación del virus.
Ante la ampliación del estado de emergencia, un médico trujillano que labora en Madrid y que nos pidió mantener en reserva su identidad, dejó algunos datos útiles para la coyuntura de nuestra región.
«En los 15 años que llevo laborando en España nunca había visto algo así. Esto es más que una gripe», afirma preocupado el médico trujillano que, además, considera que el confinamiento es el único paliativo de demostrada eficacia. «Hay diversos tratamientos que se vienen implementando pero el que mejor funciona es que la gente no salga de casa. La respuesta real al confinamiento recién se ve de 7 a 10 días».
También manifestó que sería necesario implementar espacios grandes como respaldo inmediato para la atención médica si aumentan los casos. En Madrid, el IFEMA (Feria de Madrid), recinto especializado en la organización de eventos de todo tipo, se ambientó y se equipó como si fuese un hospital. El objetivo urgente fue atender de forma humana y adecuada a los nuevos pacientes. Allí se habilitaron 5.000 camas, de las cuales 300 son camas UCI.
En Cataluña, otra comunidad autónoma importante de España, se cuenta con 1.000 camas UCI y se vienen fabricando ventiladores 3D para aumentar al doble el número de ventiladores.
«Por las informaciones en los medios trujillanos percibo que la cantidad de camas UCI en La Libertad es escasa. Una cama UCI va asociada a un ventilador y se utiliza en casos delicados. En el hospital donde laboro tenemos 40 camas y todas están ocupadas, estamos al borde del colapso. Y eso que a las personas de entre 70 y 80 años que no presenten síntomas graves les informan que se mantengan en casa», afirma el doctor.
La experiencia de este compatriota en España concluye que en un sistema sanitario como el nuestro, con muchas carencias, el confinamiento evitará que se llenen los hospitales y dará tiempo y espacio para atender a los que lleguen a contagiarse. Además se necesitan más camas UCI, no es momento de escatimar esfuerzos, esas camas y ese equipamiento tarde o temprano serán de utilidad.
Aquí puedes conocer más sobre la evolución del Coronavirus en Trujillo.
Foto: Alejandro Quispe.
Deja una respuesta