Libro virtual es una iniciativa peruana del proyecto Comuniteca y se convertirá en material de consulta académica y registro visual de la situación de emergencia mundial.
El sábado 22 de agosto, el Proyecto Colaborativo Comuniteca realizó el lanzamiento virtual del libro colaborativo “Miradas de Pandemia. Aportes del cartelismo social en tiempos de COVID-19”. Esta obra colectiva recogió los trabajos de más de 100 artistas, diseñadores y comunicadores de 19 países de América, Asia, Europa y África; ello luego de ser evaluados por un jurado internacional.
Esta iniciativa surgió como necesidad de visibilizar la contribución del diseño gráfico y la ilustración, a través del cartel, como un medio y recurso para la generación de conciencia frente a diversas situaciones sociales, en esta ocasión, ante la emergencia de salud mundial a causa del COVID-19. Se realizó en alianza con la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria y Paradero.
Contó con la participación de Felipe Jácome (Ecuador) y Jean Izquierdo (Perú), especialistas en diseño gráfico, miembros del comité evaluador. Además, dos de los autores del libro, Eduardo Davit (Uruguay) y Alfredo Parada (Argentina), acompañaron la mesa de presentación junto a Mariana Carranza, fundadora del proyecto Comuniteca y Lourdes Sandoval, directora ejecutiva de Calandria.
Este libro se convertirá en un material de consulta para docentes de comunicación visual; a la vez, será parte de la memoria gráfica mundial de los acontecimientos, las vivencias, emociones y reflexiones surgidas en el contexto del coronavirus.
El libro se puede descargar de forma gratuita aquí: https://bit.ly/3joE4fd
Puedes encontrar más información relacionada en Trujillo Digital.
Deja una respuesta