Home>Digital Tru>La comunicación digital en Trujillo se abre paso y así lo cuentan reconocidos profesionales de esta área
comunicación digital en Trujillo 1
Digital Tru Trujillo Beat

La comunicación digital en Trujillo se abre paso y así lo cuentan reconocidos profesionales de esta área

Los profesionales en ciencias de la comunicación son cada vez más determinantes en la relación entre instituciones y público y medios informativos. Con la pandemia como contexto, la comunicación digital en Trujillo viene siendo la piedra angular.

Hoy en Siente Trujillo iniciamos un espacio dedicado a conocer la opinión de destacados comunicados trujillanos y liberteños sobre la evolución de esta carrera. En sus diversos campos: periodismo, relaciones públicas, publicidad, comunicación interna, comunicación digital, comunicación para el desarrollo, etc., los profesionales notan cambios y los asimilan sus actividades diarias. La Comunicación Digital en Trujillo se reafirma como parte esencial de la comunicación como estrategia, sea en empresas públicas o privadas.

Incluso, los mismos profesionales de esta y otras carreras, son conscientes de que el adecuado uso de Internet abre campo a nuevos públicos. Esta es la primera entrega de Comunicadores Trujillanos.

 

Maribel Moreno Ojeda comunicacion digital en trujillo

Maribel Moreno Ojeda

45 años. Centro de estudios: Universidad Privada Antenor Orrego. Especialidad dentro de las Ciencias de la Comunicación: Comunicación estratégica. Ocupación actual: Gerente de MyM Comunicaciones SAC

  1. ¿Qué es la comunicación para ti?

Es el arte de acercarte a las personas. Según el fin o la necesidad, es el contacto que puedas tener con alguien en función a un objetivo y a un proceso. Este proceso es esencial conocerlo porque nos va a permitir expresarnos, generar relaciones, acercarnos, organizarnos, llegar a acuerdos e incluso, generar cambios.

  1. ¿Crees que en la última década la comunicación ha contribuido a mejorar el rol social de las instituciones públicas y privadas?

Bastante, aunque no está cumpliendo su máximo objetivo. Aún hay mucho por hacer para que se entienda en toda su magnitud el poder que tiene las comunicaciones en las instituciones publicas y cómo acercar a los usuarios a entender la función que cumplen y lo que realmente hacen. Por otro lado, la comunicación en las empresas privadas aporta al cumplimiento de los objetivos para que ésta sea exitosa. El día que empleado y empleador entiendan el poder de las comunicaciones, podrán darle el lugar que merece.

  1. ¿Cuál es tu percepción sobre la comunicación digital en la actualidad?

En esta vida todo se transforma, todo cambia y las personas debemos adecuarnos a estos cambios para crecer. La nueva realidad nos ha obligado acercarnos a la comunicación digital y las empresas deben asumir ese cambio de igual forma y con mayor rapidez. La tecnología ha cambiado nuestro modus operandi y las comunicaciones también. Hay que entender que hay un nuevo desafío, el de aprender a comunicarnos para trabajar desde allí y no desde el frente. ST.

 

Johan Castillo Laos comunicacion digital en trujillo

Johan Antonio Castillo Laos

42 años. Centro de estudios: Universidad César Vallejo. Especialidad dentro de las Ciencias de la Comunicación: Magister en Relaciones Públicas e Imagen Corporativa. Ocupación o cargo actual: Especialista de Comunicación en la Gerencia Regional de Salud de La Libertad.

  1. ¿Qué es la comunicación para ti?

La comunicación es un proceso que consiste básicamente en la transmisión e intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor. Es muy esencial para la vida en nuestra sociedad, ya que nos permite expresarnos y a su vez compartir información, establecer relaciones, llegar acuerdos y ser capaces de organizarnos.

  1. ¿Crees que en la última década la comunicación ha contribuido a mejorar el rol social de las instituciones públicas y privadas?

Si, y los funcionarios de las instituciones se tienen que dar cuenta del verdadero valor del comunicador. Ahora, muy pocas instituciones presentan los profesionales de carrera en sus oficinas de comunicaciones y está en nosotros seguir empoderando la carrera, más aún en instituciones públicas.

  1. ¿Cuál es tu percepción sobre la comunicación digital en la actualidad?

Hoy lo digital ha crecido enormemente, llegan mucho más rápido las informaciones a todos los rincones del mundo. Todo el mundo se ha tenido que acoplar a las nuevas tecnologías. Por ejemplo, un profesor universitario de 60 años, en su vida enseñó y dictó clase en vivo por alguna plataforma digital, y ahora por la pandemia ha tenido que encajar a la “nueva vida universitaria”. ST.

 

Ana Cecilia Luna García comunicacion digital en trujillo

Ana Cecilia Luna García

63 años. Centro de estudios: Carlos E. Uceda Meza. Especialidad dentro de las Ciencias de la Comunicación Relaciones Publicas. Ocupación o cargo actual: Jefatura de Relaciones Públicas y Decana Regional del Colegio Profesional de Relaciones Públicas La Libertad.

  1. ¿Qué es la comunicación para ti?

Es la acción de intercambiar ideas e información entre los seres humanos, a través del uso del lenguaje verbal y no verbal y que tiene como fin, el desarrollo de una mejor interrelación personal que aportará en gran medida al fortalecimiento y crecimiento de la sociedad.

  1. ¿Crees que en la última década la comunicación ha contribuido a mejorar el rol social de las instituciones públicas y privadas?

En parte, sí, ha contribuido, porque gracias al uso de los soportes comunicacionales, como es la internet y las redes sociales, las instituciones tanto públicas como privadas han tenido y tienen la oportunidad de conocer las opiniones de su público externo (entre ellos errores, falencias, además de propuestas), lo que les ha permitido mejorar y seguir mejorando en sus actividades en favor de la comunidad.

  1. ¿Cuál es tu percepción sobre la comunicación digital en la actualidad?

Es una contribución importante en estos tiempos ya que ha ayudado en gran forma en el desenvolvimiento de la vida cotidiana del ser humano. Por ejemplo: en la interacción con los familiares a distancia; asimismo en el índole laboral y académico ha facilitado para que las actividades se realicen de forma más rápida y más productiva, además de la oportunidad de que sean más visibles en diferentes públicos. ST.

 

Walter Chirinos Cajas comunicacion digital en trujillo

Walter Gerardo Chirinos Cajas

24 años. Universidad o centro de estudios: Universidad César Vallejo. Especialidad dentro de las Ciencias de la Comunicación: Publicidad. Ocupación o cargo actual: CEO en Enfoque Comunicaciones.

  1. ¿Qué es la comunicación para ti?

Es el resultado perfecto de estar “comúnmente” conectados, de entender que existe un proceso y cuyo mensaje – positivo o negativo- genera un impacto. La comunicación transciende más allá de uno mismo; es una de las mejores acciones para generar un cambio.

  1. ¿Crees que en la última década la comunicación ha contribuido a mejorar el rol social de las instituciones públicas y privadas?

Hay un constante avance positivo producto de la digitalización, no solo desde la comunicación de las instituciones públicas y privadas también del propósito de la retroalimentación del público – consumidor o usuario- un humano más informado, crítico y analítico. El concepto de ser “social” no puede quedar en cuatro paredes de una oficina debe tener coherencia entre el decir y hacer, esa finalidad nos involucra a todos para construir una mejor sociedad.

  1. ¿Cuál es tu percepción sobre la comunicación digital en la actualidad?

Vital; estamos siendo testigos de la irrupción de las nuevas tecnologías de información y comunicaciones (NTIC) impulsadas por la digitalización. Y a consecuencia de ello se está acelerando la tendencia de una nueva “forma” de comunicación a través de lo digital. Desde la óptica profesional, ¿Abre puertas y oportunidades al comunicador? Desde luego que sí, es por ello que tenemos un desafío interno y externo, el de ser conocedores y especialistas de esta comunicación digital, visualizadores de tendencias y empáticos con el mundo que nos rodea y la sociedad en la que nos merecemos vivir. ST.

 

Victor Abel Vidal Castillo comunicacion digital en trujillo

Victor Abel Vidal Castillo

26 años. Universidad o centro de estudios: Universidad César Vallejo – Trujillo. Especialidad dentro de las Ciencias de la Comunicación: Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa. Ocupación o cargo actual: Jefe de la Unidad de RR. PP y Comunicaciones de la Municipalidad Distrital de La Esperanza.

  1. ¿Qué es la comunicación para ti?

Es la elaboración y el proceso de intercambio de información entre personas, entidades o instituciones para con sus públicos objetivos, con el fin de expresar un determinado mensaje o contenido.

  1. ¿Crees que en la última década la comunicación ha contribuido a mejorar el rol social de las instituciones públicas y privadas?

Sí. Creo que la comunicación viene siendo considerada una de las principales herramientas que posibilita el acercamiento de las instituciones con sus públicos; lo que ha permitido conocer sus exigencias, gustos o necesidades, para luego elaborar estrategias asertivas, buscando el bienestar de los mismos. Cabe recalcar que la comunicación no se basa únicamente en el reflejo de un trabajo hacia el exterior, sino que parte desde un análisis y una buena comunicación interna.

  1. ¿Cuál es tu percepción sobre la comunicación digital en la actualidad?

Es parte de la cuarta revolución industrial. El mundo digital ha generado una actitud más responsable en cuanto a la información. Es cierto que ahora los públicos pueden emitir mensajes, contenidos, opiniones y expresar puntos de vista que enriquecen el panorama de cualquier tema; sin embargo, muchos utilizan esta facilidad para generar contenido de forma negativa, originando noticias falsas o emitiendo información negativa de diversas formas. ST.

Sobre comunicación digital en Trujillo y otros temas, puedes ver más entrevistas en Trujillo Beat.

Además puedes leer más info sobre comunicación digital en Trujillo en Digital Tru.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *