Home>Digital Tru>Compralealperu.pe, nueva iniciativa para fomentar el comercio electrónico en Perú
Compralealperu.pe
Digital Tru Noticias

Compralealperu.pe, nueva iniciativa para fomentar el comercio electrónico en Perú

El site compralealperu.pe surge como nueva opción de marketplace peruano para impulsar stand virtuales de micro y pequeñas empresas.

La realidad que vive el Perú a raíz del COVID-19, ha generado que los negocios tomen acciones que impliquen una verdadera transformación digital; adaptándose a nuevas formas de convivencia y sobre todo dándole continuidad a sus emprendimientos. Ante ello, la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE), lanza la primera aceleradora Ecommerce para la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME), compralealperu.pe

A esa iniciativa se suma la Universidad César Vallejo, como institución socialmente responsable, apoyando a los diversos emprendedores a nivel nacional.

CAPECE estableció una serie de acciones para la implementación de su aceleradora de comercio electrónico: primero, capacitación online por expertos en Ecommerce; segundo, feria online con funciones de tienda virtual para microempresarios, en la cual aplicarán lo aprendido; tercero, rueda de negocios con proveedores; y cuarto, la entrega de la certificación de Confianza Online a las tiendas virtuales que hayan cumplido ciertos estándares de calidad

“La Universidad César Vallejo no escapa a esta nueva realidad. Es importante brindar las herramientas digitales necesarias a los emprendedores para que puedan continuar con sus actividades, y este acelerador, estamos seguros, cumplirá con su objetivo”, señaló Richard Acuña Núñez, director de Marketing de la UCV.

El inicio de este congreso online gratuito es este 28 de octubre, en él podrán inscribirse emprendedores de todo el Perú. Estarán como panelistas directivos de la Universidad César Vallejo como: el director de Marketing, César Acuña Núñez; el director general del campus Ate, Augusto López Paredes y Jorge Peralta Nelson, director de Innovación Tecnológica; quienes mostrarán el rol social de la universidad en la reactivación económica y la promoción del emprendimiento.

Los cambios en el comercio peruano

“La COVID-19 nos trajo muchos cambios en todos los sectores, y como tal, debemos adaptarnos rápidamente para que no nos gane terreno; por eso, desde la Universidad César Vallejo, saludamos la iniciativa de CAPECE, que estamos seguros, contribuirá al fomento del comercio electrónico entre los emprendedores peruanos, contribuyendo a la reactivación económica que necesita el país”, resaltó Acuña Núñez.

Otra de las actividades programadas es la feria online, actividad programada dentro del lanzamiento de compralealperu.pe; donde la UCV presentará y promocionará los cinco mejores emprendimientos registrados en sus campus.

“Esperamos dejar sentados los beneficios de la formalización como parte de la nueva cultura de comercio electrónico y confianza online en el país”, indicó Helmut Cáceda, presidente de CAPECE.

El mencionado proyecto cuenta con la colaboración del Ministerio de la Producción e INDECOPI, junto a importantes marcas que forman parte del ecosistema de comercio electrónico como Casamarket, Microsoft, Publicis, Mibanco, El Comercio, Clear Channel, Olva Courier, la Universidad César Vallejo, Inka Courier, AIMO, entre otras.

Hoy, lunes 28 de setiembre, puedes participar desde las 10:30 am. del Congreso Online gratuito Digitaliza Tu Mipyme: https://bit.ly/3i9eycD

Compralealperu.pe

Aquí puedes conocer más noticias sobre el Comercio Electrónico en el Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *