La compositora trujillana Elizabeth Gil Díaz, graduada del Conservatorio Regional Carlos Valderrama, presentará su obra «Mujer», el lunes 2 de septiembre a las 7:30 p.m. en el Teatro Municipal.
Elizabeth Gil Díaz es Licenciada en música en la especialidad de composición. Su gran talento y preparación permitieron que creara la obra que, en esta ocasión, promete sorprender al público. «Mujer» es un espectáculo que unifica el lenguaje de la música y la danza en un solo número lleno de color y novedosas sonoridades. Además, con «Mujer», Elizabeth Gil Díaz busca difundir el arte nacional hacia toda la comunidad; pues nos da la oportunidad de conocer a más artistas, tanto nacionales como internacionales.
Sin duda alguna, «Mujer» es una obra que no podemos perdernos; su valor asequible (S/.20) permitirá a los asistentes disfrutar del talento de esta trujillana apasionada por el arte y de su destacada trayectoria.
En 2013, se estrenó su obra ‘Introducción’ en el concierto «Sonoridades, 300 años de sonidos orquestales y textura» por la Orquesta Sinfónica de Trujillo y la dirigió el director británico Michael Mott.
En 2016, el concierto «El Sonido del Silencio», organizado por la Asociación Cultural Arpegio, estrenó la obra sinfónica ‘Obertura’; la cual fue ejecutada por la Orquesta de Tierra y dirigida por la maestra alemana Luise Boener.
Sus más recientes performances
En 2018 realizó la adaptación de los temas «Cómo no te voy a querer» y «Porque yo creo en ti» para el video de aliento a la Selección Peruana de Fútbol; el cual fue organizado por la Dirección Desconcentrada de Cultura – La Libertad, con la participación de la Orquesta Sinfónica de Trujillo. Y el 5 de marzo del presente año, participó en la realización del recital «Bosque Mágico», evento que unificó la música con la danza contemporánea.
Elizabeth es también flautista y participó con múltiples orquestas, entre ellas la Orquesta Sinfónica Juvenil UCV, la Orquesta Sinfónica de Trujillo, la Orquesta Sinfónica Municipal de Piura, la Orquesta sinfónica interescolar del Ministerio de Educación – Región La Libertad, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Trujillo, la Orquesta Sinfónica Juvenil del CRMNP “Carlos Valderrama”, la Banda Filarmónica del CRMNP Carlos Valderrama, la Banda del Festival Nacional de Vientos de Trujillo y la Orquesta de Barro de Trujillo.
Puedes hallar más noticias sobre el arte trujillano en Trujillo Beat.
Deja una respuesta