Home>Noticias>¿Cómo fue tu primera relación sexual?, por Trixsi Vargas, especialista de APROPO
Trixsi Vargas
Noticias

¿Cómo fue tu primera relación sexual?, por Trixsi Vargas, especialista de APROPO

Trixsi Vargas es asesora en sexualidad y salud reproductiva, en esta oportunidad explica algunos mitos y verdades de la primera experiencia sexual.

¿Cómo será? ¿Qué sentiré? ¿Será como lo imagino? ¿Cómo me sentiré después? ¿Y si la relación se termina? Son algunas de las preguntas que las y los adolescentes se hacen. Sea cual fuere la interrogante siempre existe una gran expectativa por esa primera vez. En este artículo Trixsi Vargas te ayuda a comprender los pormenores de esa «primera vez».

Trixsi Vargas

Tener o no una primera relación sexual es una decisión personal que ocasiona en los adolescentes y jóvenes, por un lado dudas y temores, y, por otro lado, muestran las presiones a las que se someten por demostrar amor y afecto a través del sexo.

Es una experiencia muy importante en la vida de las personas; la vivencia positiva o negativa que se tenga en ese momento puede marcar en algunas personas el éxito o el fracaso en su vida sexual.

Lo aconsejable es que ambos estén preparados no solo física sino también emocionalmente. Es una decisión que se debe asumir con madurez y responsabilidad a fin de prevenir riesgos de un embarazo no deseado, de contraer alguna infección de transmisión sexual o de sufrir violencia sexual, física y/o psicológica.

¿Una mujer puede embarazarse en su primera vez?

Sí, para que una mujer quede embarazada no se requiere tener varias relaciones sexuales, basta una sola vez, y que esté en sus días de riesgo (días fértiles) para que la posibilidad de embarazo exista.

Aún persisten ideas equivocadas como las de que la primera vez no pasa nada o qué no se puede usar un método anticonceptivo.

Para prevenir un embarazo lo indicado es usar un método anticonceptivo. La posibilidad de embarazo es mayor cuando la mujer se encuentra en sus días de riesgo.

Chicas que no quieren tener relaciones sexuales ¿Cómo hago para no hacerlo sentir mal?, tampoco quiero perderlo.

Conversa con él y explícale tus razones para no tener relaciones sexuales. La decisión es tuya, si no lo deseas no te puede obligar a ello; mientras tengas dudas sobre la conveniencia o no de iniciar tus relaciones sexuales lo mejor es retrasarlas.

El amor no se demuestra haciendo lo que otras personas desean; para que una relación funcione es indispensable que ambos lo deseen y se sientan bien y disfruten. Hacerlo para que la pareja no se sienta mal, o por temor a perderlo es un gran error y demuestra inseguridad.

Por ahora y hasta que estés segura de tus decisiones evita situaciones de riego como quedarte a solas con tu pareja, pues las situaciones de intimidad pueden salirse de control y terminar en un coito sin haberlo planeado.

¿Siempre duele y se sangra en la primera vez?

Es cierto que con la primera relación sexual el himen se puede romper y provocar sangrado; aunque puede ocurrir que el sangrado no se produzca en el mismo instante de la penetración, sino después de esta.

El himen es una membrana que se encuentra en la entrada de la vagina, cubriéndola parcialmente; posee perforaciones por donde pasa el flujo menstrual.

El himen también se puede romper o desgarrar parcialmente por una caída o por deportes bruscos. Hay muchas mujeres que nacen sin él, y otras tienen un tipo particular de himen que cede al momento de la penetración (himen complaciente).

El dolor es relativo, algunas mujeres lo sienten y otras no. Muchas veces ese dolor se puede producir por falta de excitación y de lubricación, o por la tensión muscular, los nervios y temor del momento, más que por la propia penetración.

Trixsi Vargas, asesora en sexualidad y salud reproductiva de APROPO.

Puedes hallar más noticias en la sección Noticias de Trujillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *