Home>Digital Tru>Cómo es Yunza, el festival de juegos independientes de Perú
Yunza festival de juegos independientes
Digital Tru

Cómo es Yunza, el festival de juegos independientes de Perú

Los juegos de azar y videojuegos están en pleno crecimiento en Latinoamérica. Títulos basados en aventuras, incluso clásicos juegos de mesa reeditados, son opciones dentro de un gran abanico que va creciendo con el tiempo.

En este panorama, el Festival Yunza Games es un evento creado para celebrar los juegos independientes y los desarrolladores de todo el mundo. Consiste en una ceremonia de premios y una fiesta posterior inspirada en una tradicional celebración peruana llamada Yunza.

La reconversión de juegos tradicionales

La transformación de juegos tradicionales y de casino hacia versiones electrónicas ha sido una tendencia influyente en la industria del entretenimiento. Esta transición a formatos digitales ha permitido ampliar la audiencia, modernizar la experiencia de juego y capitalizar las ventajas tecnológicas.

Al llevar juegos icónicos como el juego de 21, el póquer o incluso los juegos de mesa, como el Monopoly, a plataformas electrónicas, se ha logrado atraer a una gama diversa de jugadores y enriquecer la jugabilidad con elementos interactivos, gráficos mejorados y opciones de personalización. Por ejemplo, en el blackjack se puede optar por jugar con otros jugadores en vivo, e incluso elegir jugar con un crupier en vivo, lo que hace que el juego se sienta más realista, pero desde la comodidad de su hogar. Incluso, con el uso de gráficos y distintas animaciones, hace que el blackjack sea más vívido y te sientas como en Las Vegas.

Estas adaptaciones electrónicas no solo han mantenido la emoción del juego, sino que también han añadido elementos de innovación y personalización, mientras continúan ofreciendo a los jugadores la oportunidad de participar en clásicos juegos de casino y de mesa desde la comodidad de sus dispositivos electrónicos.

Mejor Juego, el premio más importante

El Festival Yunza presentó diversas categorías que celebraron la excelencia en la industria de los videojuegos y los juegos de mesa. La categoría «Mejor Juego», otorgada al mejor videojuego de cualquier país, destacaron títulos notables.

Entre los nominados estaba «Insomnia: Theater in the Head» de Perfect Day Studio, un intrincado juego de rompecabezas Point & Click que explora el mundo de los sueños. «Farewell North» de Mooneye Studios / Kyle Banks ofreció una aventura de mundo abierto en un archipiélago desolado, mientras que «Peglin» de Red Nexus Games presentó una experiencia Pachinko Roguelike única. «Harmony’s Odyssey» de MythicOwl sumergió a los jugadores en un apasionante viaje de resolución de acertijos en el mundo mitológico de Olympus.

No obstante, el gran ganador en esta categoría fue «South of the Circle» de 11 bit studios (editor) / State of Play (desarrollador), una conmovedora narrativa sobre las promesas y las decisiones en un contexto de conflicto político.

Mejor Juego Nacional

Por otra parte, en la categoría «Mejor Juego Nacional», dirigida a los mejores videojuegos de Perú, se destacaron creaciones excepcionales como «Night Reverie» de Somber Pixel, un juego de rompecabezas y aventuras que exploraba los misterios detrás de la distorsión de una casa. «Fake News» de Hermanos Magia / A Mí No Me La Hacen, ofrecía a los jugadores la experiencia de un periodista independiente que debe enfrentarse a diversos contextos laborales.

Otras categorías: Mejor Juego de Mesa y Mejor Juego de Estudiantes

En la categoría «Mejor Juego de Mesa», «Alleycat» de Golem Board Games fue el ganador, llevando a los jugadores a una aventura desafiante en bicicleta por una ciudad desconocida.

Y en la categoría estudiantil, «Careless» de VHS, desarrollado en el Instituto Toulouse Lautrec, capturó la atención con una historia intrigante de un gerente que enfrenta situaciones extrañas en su rutina laboral.

Estas categorías y sus respectivos ganadores en el Festival Yunza reflejaron la diversidad y la innovación en la industria de los juegos, destacando la creatividad y el talento de los desarrolladores de todo el mundo.

El crecimiento de los videojuegos en la región

En los últimos años, el ámbito de los videojuegos y los deportes electrónicos, conocidos como eSports, ha experimentado un extraordinario auge en América Latina, resultando en ingresos anuales de miles de millones de dólares. Con una amplia comunidad de jugadores y seguidores, esta región se ha convertido en un mercado de gran relevancia para la industria, ocupando el tercer lugar mundial en cantidad de jugadores, según datos de Newzoo.

Diversos estudios indican que los jugadores de América Latina poseen preferencias y patrones de conducta únicos, que han dado forma al mercado «gamer» y han atraído la atención de desarrolladores y empresas a nivel global.

Este incremento en la importancia de la industria de los videojuegos y los eSports en América Latina ha continuado en ascenso, especialmente desde el inicio de la pandemia de Covid-19. Según el informe «Google for Games / Newzoo, Beyond 2021: Where does gaming go next? Latin American games market and consumer research report», se ha observado un aumento en el consumo de entretenimiento en línea. Durante este período, se registró un incremento del 4 % en el número de nuevos jugadores en la región y un retorno del 17 % de jugadores que ya habían participado anteriormente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *