Los hogares peruanos vienen equipándose cada vez más para comodidad de cada familia. La campana extractora de la cocina permite tener ese espacio puro y limpio.
La cocina es ese ambiente donde preparas tus platos favoritos. La elaboración no está libre de humo y olores a veces incómodos, es ahí cuando se hace importante incorporar una campana extractora. Debes tener en cuenta los siguientes factores para elegir la campana extractora ideal para tu cocina:
Tamaño de la cocina: Asegúrate de elegir una campana que sea adecuada para el tamaño de tu cocina.
Tipo de cocina: Elige una campana que se adapte al tipo de cocina que tienes (por ejemplo, una campana de pared para una cocina de estilo americano).
Tipo de extracción: Existen campanas extractoras con filtro de carbón activo o con filtro metálico. Elige la que se adapte mejor a tus necesidades.
Potencia: Asegúrate de elegir una campana con suficiente potencia para eliminar los humos y olores de tu cocina.
Diseño: Elige una campana que se adapte al diseño de tu cocina y que sea estéticamente agradable.
Instalación: Asegúrate de elegir una campana que sea fácil de instalar y mantener.
Marca y garantía: Elige una campana de una marca confiable y asegúrate de que tenga una buena garantía.
En el Perú existen diversas marcas que fabrican campanas extractoras de calidad. Entre las principales destacan: Sole, Bosch, Mabe, Orange, Klimatic, Teka, entre otras.
Cuán útil es una campana extractora en tu cocina
Una campana extractora es útil en la cocina porque elimina los olores desagradables como el olor a comida frita o ahumada, manteniendo el aire fresco y limpio en tu hogar.
Una campana extractora ayuda a eliminar el humo generado al cocinar, especialmente al freír alimentos. Esto ayuda a prevenir la acumulación de grasa en las paredes y en los demás muebles de la cocina. Además te ayuda a eliminar el vapor generado al cocinar, lo que permite prevenir la acumulación de humedad y la formación de moho en las paredes y en los techos de la cocina.
Una campana extractora ayuda a mejorar la ventilación de la cocina, lo que ayuda a mantener un ambiente fresco y limpio y protege la salud de tu familia pues elimina los contaminantes del aire y reducir la exposición a la grasa y al humo.
Mejora la estética. Una campana extractora puede ser una adición estética a tu cocina, ya que existen en diferentes diseños y materiales.
Historia de la campana y su incursión en la cocina
La historia de las campanas extractoras se remonta a varios siglos atrás, cuando se utilizaban chimeneas y conductos para extraer el humo y los olores de las cocinas. Sin embargo, las primeras campanas extractoras modernas surgieron a finales del siglo XIX.
En 1868, el inventor George Dowd patentó un sistema de ventilación para cocinas que utilizaba un ventilador para extraer el humo y los olores de la cocina. Este sistema se conocía como «extractor de humo» y se utilizaba principalmente en cocinas industriales.
A finales del siglo XIX, surgieron las primeras campanas extractoras de cocina para uso doméstico. Estas campanas se colgaban de la pared encima de la cocina y utilizaban ventiladores para extraer el humo y los olores. Sin embargo, estas primeras campanas eran grandes y voluminosas, y no se popularizaron hasta principios del siglo XX.
Durante los años 20 y 30, las campanas extractoras se volvieron más pequeñas y se empezaron a utilizar en cocinas domésticas. En las décadas siguientes, las campanas extractoras se volvieron más populares y se comenzaron a fabricar con diferentes materiales, como acero inoxidable, aluminio y vidrio.
A medida que se desarrollaron nuevas tecnologías, como los filtros de carbón activo y los motores de baja potencia, las campanas extractoras se volvieron más eficientes y menos ruidosas. En la actualidad, existen diferentes tipos de campanas extractoras, como las campanas de pared, las campanas de isla y las campanas integradas en la encimera.

Deja una respuesta