La preocupación y el estrés son señales totalmente normales en situaciones de crisis. Te dejamos unos tips para que saques tus mejores recursos para calmar la ansiedad ante el Coronavirus
El doctor Mario Alonso Puig lanza algunas propuestas para calmar la ansiedad ante el Coronavirus y mantener el equilibrio. Él considera que debemos proteger nuestras 3 dimensiones más importantes:
1. Cuerpo. Controlar la ingesta de azúcar, la nutrición y los niveles de cortisol. El sedentarismo se asocia con la ansiedad y la depresión, y un buen descanso es esencial. Cuando dormimos menos de 7 horas activamos el sistema nervioso simpático y el sistema inmune queda dañado.
2. Mente. Si nuestra mente se va al pasado, para lamentarse, o al futuro para preocuparse, esta activa la red neuronal por defecto que afecta al sistema inmune. Tenemos que estar en el aquí y en el ahora, y practicar mindfulness para concentrarnos en nuestra respiración y sensaciones.
3. Alma. Cuando hay situaciones de mucha presión es muy fácil que haya roces y debemos ser comprensivos los unos con los otros. Tenemos estudios que demuestran que la gratitud mejora nuestro sistema inmune.
❤️ Agradece lo que tienes. Cultiva tu cuerpo, tu mente y tu alma para lograr el equilibrio.
Todos necesitamos, en determinados momentos, calmar la ansiedad ante el Coronavirus
Por su parte, Paz Calap manifiesta que cuando estés realizando alguna actividad en tu día a día como comer, leer, hablar con alguien, ducharte… y sientas que tu mente se pierde entre pensamientos negativos que tienen que ver con lo que no puedes cambiar de tu pasado o la incertidumbre que sientes por el futuro, dirige tu atención a tu cuerpo y a tu respiración que siempre están en el presente. Es una buena manera de sentirle liberado de esos pensamientos que no te dejan vivir en paz y ni sentir confianza en el momento presente.
No se trata de dejar la mente en blanco, ni evadirte del mundo; se trata de cambiar el foco y dejar a un lado, amablemente, los pensamientos que te están produciendo angustia, miedo o ansiedad, para conectarte con el momento presente que es la única realidad, lo único que está sucediendo en tu vida de verdad en este momento.
Cada momento de tu vida tiene su protagonismo, su importancia. Honra cada instante como si fuera el único que tienes. Lo es.
«Los sentimientos vienen y van, como las nubes en el cielo. La respiración consciente es mi ancla» Thich Nhat Hanh
Más contenido de calidad en Trujillo Beat.
Aquí puedes conocer más de Mario Alonso Puig.
Deja una respuesta