Home>Noticias>Colegio Médico de La Libertad y Comando Regional Covid-19 trabajarán juntos en segunda ola
Colegio Médico de La Libertad
Noticias

Colegio Médico de La Libertad y Comando Regional Covid-19 trabajarán juntos en segunda ola

Sector Salud será empoderado, liderando atención a la pandemia en La Libertad con tratamiento comunitario. El Colegio Médico de La Libertad ayudará en esa labor.

Trabajo conjunto con enfoque de territorio y tratamiento comunitario ante la segunda ola de la pandemia tendrán el Comando Regional Covid-19 La Libertad y el Colegio Médico de La Libertad a través de un comité de asesoría, empoderándose a Salud en el manejo del plan regional, el que será mejorado con aportes del gremio de profesionales.

Ayer el gobernador regional Manuel Llempén Coronel se reunió en el local del Colegio Médico – Consejo Regional I – La Libertad, con el decano Willmar Gutiérrez Portilla y después de amplio y abierto dialogó acordaron adoptar como parte de la estrategia de intervención en la región el Plan Paciente, que se actualizará y adaptará a la segunda ola.

En la reunión también participaron los médicos Alex Castañeda Sabogal, presidente del Comité de Sociedades Científicas; y José Cabrejo Paredes, delegado de salud pública del Colegio Médico de La Libertad.

«No se deben repetir los errores de la primera ola»

“No podemos esperar a que los hospitales estén colapsados; sería no haber aprendido nada de la primera ola. Podemos mejorar y sacar adelante lo más conveniente para La Libertad. Compartamos información, experiencias y objetivos”, dijo Llempén al iniciar el dialogo.

La sociedad científica médica y el colegio están llanos a colaborar. Quizá antes no llegamos a armonizar una idea común o faltó diálogo. Faltó un solo mensaje a la población. «Creo que las recomendaciones que damos como colegio están en base a evidencia científica; no en base a pequeñas experiencias», señaló por su parte el decano.

Añadió que en esta lucha parte de la población tampoco ayuda y cree que puede hacer lo que quiere, restando eficiencia a las medidas adoptadas. El Minsa debe seguir liderando esto y en La Libertad la Gerencia Regional de Salud, propuso, lo que aceptó Llempén de inmediato.

Según explicó, el Colegio está en comunicación permanente con otros colegios y la sociedad médica nacional e internacional y este aprendizaje que se puede volcar a través de la gerencia regional de Salud, aportando nuevos enfoques. “No se puede volver a aplicar las medidas de la primera ola”, enfatizó

Realizarán análisis periódicos del avance del COVID-19

Como parte de los primeros acuerdos se proyectó trabajar a todo nivel en la comunidad, hacer análisis periódico del avance epidemiológico y ofrecer recomendaciones o propuestas a implementar que ayuden a mejorar el trabajo.

Para acordar temas específicos, a partir de ayer se reúnen médicos y el gerente de Salud, Fernando Padilla, que desde la próxima semana presidirá el Comando Regional Covid-19, el que se encargará de ejecutar las recomendaciones del comité técnico.

En esta reunión se adelantó que una nueva cuarentena no iba a servir y que esta pandemia es impredecible y no tiene comportamiento lógico. La cuarentena afecta la salud mental y la parte económica. Sería una medida extrema a la que esperamos no llegar, en su reemplazo se podrían adoptar algunas medidas de restricción, sin confinamiento total; buscando el equilibrio entre la salud y lo económico.

Los acuerdos que se adopten se van a cumplir administrativamente. Tenemos limitaciones logísticas, de personal y presupuestales. Ahora el Gobierno Nacional señala que no hay dinero en las arcas y los presupuestos se han reducido. Este año solo le asignaron 30 millones de soles al gobierno regional para ejecutar obras en toda la región; pero conseguiremos los recursos que sean necesarios para ejecutar los que se proyecte, acotó Llempén.

PLAN PACIENTE

Añadió, finalmente, que el Plan Paciente, que será actualizado en función a la segunda ola, lo expondrá ante la ministra de Salud Pilar Mazzetti Soler, con quien se va a reunir hoy y mañana domingo, en Lima.

Aquí puedes encontrar más información sobre la lucha contra el Covid-19 en Trujillo.

Colegio Médico de La Libertad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *