Cuidar de nuestra salud física es importante pero también lo es cuidar de la mental; sin embargo, esta no recibe la atención que merece y se conoce poco sobre ella. Por tal motivo, el Colegio de Psicólogos del Perú Consejo Directivo Regional VII, inició una semana dedicada a la Salud Mental, la cual va desde este sábado 5 hasta el viernes 11 de presente mes.
La primera actividad a realizarse por la semana de la salud mental fue una campaña psicológica completamente gratuita; se realizó desde las 9:30 a.m. hasta el mediodía; de manera paralela sucedió en los siguientes centros educativos: colegio San José de La Esperanza, colegio Ramiro Aurelio Ñique Espíritu de Moche, colegio José María Arguedas de El Porvenir, la Asociación de Madres Artesanales de Alto Trujillo y el Club Olimpo de Florencia de Mora.
Al siguiente día, es decir, el domingo 6, cumpliendo con un deber patriótico; se realizó el desfile e izamiento del pabellón nacional en la plaza de armas de Trujillo a las 7:30 a.m.
Continuando con la programación, la sala Asociación de Exalumnos Sanjuanistas fue sede de conferencias a cargo de calificados ponentes. La primera se realizó el lunes 7 a las 6:30 p.m., el Mg. Lorenzo Ruiz Núñez -de la UPAO- dictó la conferencia titulada “El sujeto de la salud mental: algunas reflexiones desde la clínica del deseo”.
Hoy martes 8 a las 6:30 p.m., el Dr. Alfonso Elías Risco de la Universidad César Vallejo desarrollará una ponencia centrada en las relaciones de pareja. Asimismo, la Universidad Privada del Norte suma esfuerzos en pro de la salud mental y participa con una ponencia el miércoles 9 a las 6:30 p.m. El viernes 10, la Dra. Ana Hueda Capristán pone a disposición sus conocimientos a través de una conferencia magistral programada a las 6:30.
Finalizando con las ponencias en la sala Asociación de Exalumnos Sanjuanistas, el sábado 11 a las 6:30 p.m., la Mg. Deysi Noemí Gómez Caldas -de la Universidad Los Ángeles de Chimbote– disertará la ponencia titulada “Prevalencia de enfermedades mentales en Trujillo” – presentación de casos clínicos.
El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre de cada año, las actividades mencionadas persiguen el objetivo de concienciar sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de su problemática.
Aquí puedes hallar más noticias de Trujillo.
Deja una respuesta