Home>Noticias>Cidunt organizó Feria Gastronómica “Mistura Cidunt”
Noticias

Cidunt organizó Feria Gastronómica “Mistura Cidunt”

Decenas de alumnos degustaron en Mistura Cidunt platos típicos de Francia, Italia, Inglaterra, Alemania, Corea, Japón, China y Perú.

Con el objetivo de difundir lo mejor de la gastronomía internacional y local, el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Trujillo (CIDUNT) organizó la feria «Mistura Cidunt 2019», evento que se realizó el último viernes 22 de febrero en la explanada de Ciencias Económicas UNT en el marco de su XXVI Aniversario.

La Directora del CIDUNT, Mg. Rosa Anticona Sandoval, declaró que la actividad fue un éxito gracias al esfuerzo de los alumnos, docentes y administrativos; el objetivo de CIDUNT no sólo es enseñar idiomas, también mostrar lo mejor de la cultura de cada país.

“Esta es una oportunidad para promover espacios culturales; asimismo, interactuar con las costumbres de otros países y las nuestras. Este año, el stand de Quechua nos ha deleitado con la presentación del plato típico de Trujillo: El Shambar”, señaló.

Además, Anticona Sandoval detalló que uno de los pilares que sostiene el CIDUNT es mejorar la calidad en la enseñanza en los ocho programas que tienen; por ello, vienen trabajando arduamente en brindar un mejor servicio, buscar mejoras en el sistema de enseñanza-aprendizaje con métodos didácticos recomendados por la Comunidad Europea y adaptados a la realidad de nuestro país.

SHAMBAR Y QUECHUA

Uno de los stands más llamativos fue sin duda el dedicado al quechua; donde alumnos expusieron en quechua las propiedades del Shambar y el valor nutritivo que se mantiene hasta la actualidad.

El profesor Cipriano Chile Santa Cruz declaró que el Shambar es la tradición de los trujillanos; es un plato que se sirve solo el primer día de la semana; consiste en la conjunción de diferentes menestras, pellejo de chancho y jamón. Según el docente, la idea es motivar a más alumnos a inscribirse en el quechua, el idioma de nuestros ancestros.

EL PODER AZURRI

El stand más visitado y galardonado en el festival gastronómico fue el italiano; a través de una variedad de platos como: la pasta fredda, pizza, tiramisú, caprese se alzaron con el galardón al mejor postre, al plato de fondo y al stand más creativo.

Según sus docentes, Judith Jolay y Juan Sánchez, la gran acogida del italiano se debe a que es uno de los idiomas con más similitudes para los hispanohablantes. Tiene una gramática y palabras muy similares al español; con una musicalidad que atrae de inmediato al que lo escucha.

Mistura Cidunt

Mistura Cidunt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *