CIDUNT y Universidad Nacional de Trujillo fortalecen su labor de responsabilidad social con otras instituciones educativas
La Universidad Nacional de Trujillo, a través del Centro de Idiomas (CIDUNT), firmó un convenio para capacitar a docentes de nivel primario. Los profesores beneficiados son de la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL 1- El Porvenir. El Director del Programa Sectorial UGEL 1, Dr. Jorge Luis Hilario Díaz, informó que son más de 100 profesores que, en forma paulatina, participarán en esta capacitación en inglés básico.
Dentro del currículo de Educación Primaria, a nivel nacional, en todas las instituciones educativas polidocentes completas del ámbito urbano se está incorporando el área de Inglés. En ese sentido, el Director de CIDUNT, Mg. Eduardo Ángulo Montoya saludó la iniciativa de la UGEL 1 para capacitar a sus docentes en el centro de Idiomas de la UNT.
“Nuestra universidad no es ajena a esta realidad. A solicitud de la UGEL 1-El Porvenir, tras las respectivas coordinaciones, se ha llegado a concretizar este apoyo interinstitucional”, manifestó.
En tanto, el Gerente de Centros Académicos Productivos de Bienes y Servicios, Ing. Iván Olivares destacó el gran esfuerzo que están haciendo los profesores de la UGEL 1. Ellos continúan en el estudio de un segundo idioma. Además agregó «que este se justifica solamente si sus alumnos, de alguna forma, reciben mejoras en su formación, como resultado de este programa».
Por parte de la UGEL 1 asistieron el Director del Programa Sectorial, Dr. Jorge Luis Hilario Díaz; el jefe del área de Gestión Pedagógica, Wilmer Alberto Rebaza Luján y el especialista de Educación Primaria, Arelis Aguilar Miguel. Del lado de la UNT, el Gerente de Centros Académicos Productivos de Bienes y Servicios, Ing. Iván Martin Olivares Espino; el Director de CIDUNT, Mg. Eduardo Ángulo Montoya y la Directora Académica, Mg. Rosa Anticona Sandoval .
Deja una respuesta