Home>Agenda>Ceprocut organiza «Pianistas del futuro» primer festival virtual
Ceprocut Pianistas del futuro
Agenda Noticias

Ceprocut organiza «Pianistas del futuro» primer festival virtual

Ceprocut continúa impulsando a los jóvenes artistas de Trujillo y adaptándose a los nuevos tiempos  para llegar a más gente

El arte y la música continúan adaptándose a las condiciones de la nueva normalidad y el emblemático Festival Nacional «Pianistas del Futuro» no se queda atrás. El evento que convoca a pequeños pianistas y promueve que cumplan sus sueños y fortalezcan su desarrollo integral a través del arte y la cultura se viene desarrollando de manera virtual durante los meses de julio a noviembre -2020. El proyecto organizado por el Centro de Promoción y Cultura (Ceprocut) cuenta con importantes aliados como el Ministerio de Cultura y la Municipalidad Provincial de Trujillo; además, ganador del concurso Estímulos Económicos para las Artes 2019.

‘’Buscamos generar el interés y crear el hilo conductor que oriente a nuestros futuros jóvenes al desarrollo de la música como expresión artística’’. Expresa con gran emoción Maruja Aleman Rujel, directora de Ceprocut.

Los aspirantes, quienes deben ser de nacionalidad peruana, y tener de 6 a 16 años de edad, interpretarán en cada etapa obras originales para piano de repertorio universal (barroco, clásico, romántico o contemporáneo). Asimismo, música peruana de grandes compositores mostrando sus habilidades y conocimientos en cada una de las etapas: preselección, cierre de inscripciones 14 de agosto; eliminatoria, 30 de septiembre; y final, 30 de octubre. La ceremonia de premiación y clausura están planificadas para el 21 de noviembre.

Los candidatos deben presentar, grabación de video según categoría en formato MVI, AVI, MP4, formulario de inscripción, fotocopia documento de identidad, currículum máximo 1 página, dos fotografías en jpg en alta resolución.

Los participantes serán beneficiados con clases magistrales a cargo de reconocidos pianistas nacionales e internacionales. además de un concierto de Gala, a cargo del reconocido pianista de Costa Rica, Manuel Matarrita, quien ha sido invitado por diferentes países del mundo.

Los premios del concurso

Se premiará a los primeros puestos de las categorías con 500 soles, cada uno; los segundos puestos, 300 soles y los terceros puestos, 200 soles. Además, el ganador de la música peruana recibirá 500 soles y el ganador de la obra de un compositor clásico o romántico 500 soles.

Asimismo, los primeros puestos participarán en un concierto de gala con la Orquesta Sinfónica de Trujillo. El mejor participante, designado por el jurado calificador, participará de un Recital de Gala 2021 en el VII Encuentro de Piano WPTA Costa Rica.

Maruja Aleman agradece al Ministerio de Cultura, a la municipalidad de Trujillo, empresa Segurindustria. Asimismo, a los trujillanos amantes del arte como los Maestros Carmen Escobedo (Lima), Manuel Matarrita, (Costa Rica) Laura Manucci, Teófilo Álvarez y al Dr. Antonio Iyo (Trujillo).

Finalmente, extiende una invitación a los niños pianistas, profesores de piano a participar de este Festival. Considera este concurso como «una competencia sana con un toque de sensibilidad que hace de este Festival un terreno propicio para el desarrollo del talento que ayuda a fomentar el interés y la ilusión por la música, motivando al estudio, esfuerzo y tenacidad en los niños’’.

Informes: arteycultura.ceprocut@gmail.com
Teléf.: 044 – 59 49 88
Cel: +51 910 688 815

Llaneth Cruz H. – Coordinadora de Ceprocut

Ceprocut Pianistas del futuro

Puedes conocer más sobre el Arte y la Cultura en Trujillo Beat.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *