TV Trujillo

Reciente egresada de la ESFAPT, Trilce Marmanillo, dialoga con Siente Trujillo

Los egresados de la promoción 2018, de la Escuela Superior de Formación Artística Pública exponen sus mejores trabajos; los mismos con los que han obtenido su grado académico, culminando con éxito su formación artística y profesional. Durante la apertura dialogamos con Trilce Marmanillo, joven artista con una interesante propuesta. La exposición está abierta en modo gratuito al público en general. Puedes ver todas las obras en la Casa de la Emancipación
TV Trujillo

Músico Adolfo Vallejo Asmat, residente en Japón, compone tema para Trujillo

Adolfo Vallejo Asmat es trujillano y lleva muchos años viviendo fuera del Perú. Desde niño toca la trompeta; esa pasión le ha permitido formar parte de diversos grupos de salsa y otros géneros en los países donde residió. Hasta que decidió crear un tema para su tierra, una canción que refleje todo lo que siente por Trujillo. Es así como decidió interpretar "Sueño de inmigrante"; la canción fue compuesta de
TV Trujillo

¿Qué pasó el 10 de mayo de 1943 en la Biblioteca Nacional del Perú?

La Biblioteca Nacional del Perú no sólo guarda la memoria del Perú, también la ha sufrido. Decía aquel escritor flaco, alto, hecho de cigarros a por doquier y amante de la lectura que, en cada lector futuro, el escritor renace. Nada más cerca de la verdad. Sin embargo, hechos catastróficos doblegan la historia del hombre escrita en los libros; a veces fueron provocados, como Capitán Beatty en Fahrenheit 451, y otras
TV Trujillo

Youtuber venezolano Oliver Castillo cuenta por qué decidió quedarse a vivir en Trujillo

Miles de venezolanos llegan al Perú cada día, una parte de ellos decide quedarse a buscar trabajo en Trujillo; los demás, prefieren Lima. Oliver Castillo decidió por Trujillo y en su canal de YouTube cuenta las razones. La red social de videos más grande del mundo acoge historias sorprendentes. Una de ellas es la travesía del ciudadano venezolano Oliver Castillo, quien dejó la complicada situación en el país bolivariano, para
¿Por qué es importante la lectura?
TV Trujillo

VIDEO: ¿Por qué es importante la lectura?

Somos una población que lee poco. En este interesante video queremos contarte ¿Por qué es importante la lectura? Un buen libro puede cambiar la visión del mundo y de uno mismo. ¿Por qué es importante la lectura? Ante lo reducido de las definiciones exactas, sea de impetuosos temas históricos, sociales o religiosos, el ser humano siempre por expresión perentoria y sin palidecer ha encontrado espacio para debatir y acercarse a
El Tuno
Trujillo Beat TV Trujillo

Un documental sobre el Tuno muestra su entorno familiar y sus curaciones

La curandería esta acá -dice el Tuno señalando su cabeza con el dedo índice- si no hay esto, no hay nada. Eduardo Calderón Palomino, el Tuno, fue uno de los curanderos más importantes del norte peruano y muchos aún no han escuchado de él. Vivió prácticamente toda su vida en el balneario de Las Delicias, donde trabajaba como pescador, escultor y utilizaba sus habilidades chamanísticas para sanar a quienes el
lengua Muchik
Trujillo Beat TV Trujillo

Conoce la belleza de la lengua Muchik en este sensacional video

Poco sabemos de la lengua muchik, hablada por nuestros ancestros mochicas. En este interesante video te contamos detalles del vocabulario Muchik, una herencia que debemos proteger. La lengua muchik es patrimonio vivo de la región La Libertad. Poco se sabe de ella en los colegios y casi nada han hecho las autoridades para mantenerla en el colectivo ciudadano. La cultura mochica se desarrolló entre los siglos I y VIII y
Luis Fernando Cueto Oswaldo Reynoso
Trujillo Beat TV Trujillo

Dictan ponencia magistral sobre la obra de Oswaldo Reynoso

Disertación estuvo a cargo de Luis Fernando Cueto. Autor chimbotano reveló varios aspectos en la producción literaria de Oswaldo Reynoso. Ciclo clases maestras, “Claves Narrativas” de Oswaldo Reynoso, se denomina a la actividad que se realizó el último jueves en las instalaciones de la Biblioteca Municipal de Trujillo; y que tuvo como ponente al destacado escritor chimbotano, Luis Fernando Cueto Chavarría, ganador del Premio Copé de Novela  2011. Respecto a
Huaca La Esmeralda
Trujillo Beat TV Trujillo

Descubre cómo eran Chan Chan y la huaca La Esmeralda en los años 40

Un nuevo video muestra el hallazgo de un laboratorio mochica en la Huaca La Esmeralda y por qué a la ciudadela Chan Chan se le denominaba Tschudi. Poco conocemos respecto a las ruinas arqueológicas que rodean la ciudad. Las noticias de Trujillo, Perú, brindan escasa información sobre lo mejor de nuestra historia, el legado de nuestros antepasados. La cultura mochica fue rica en su lengua y poco se ha hecho
´Trujillo del Perú
Trujillo Beat TV Trujillo

¿Cómo era Trujillo del Perú en los años 40?

Un asombroso video de la Biblioteca Nacional del Perú nos muestra cómo era Trujillo del Perú, nuestra emblemática ciudad, a mediados del siglo pasado. La capital de nuestra región ha sufrido grandes cambios sociales y económicos pero mantiene buena parte de la infraestructura colonial en buenas condiciones. Trujillo del Perú, como le conocen muchos extranjeros para diferenciarlo de sus ciudades homónimas en América y España; es una joya de casi