lengua Muchik
Trujillo Beat TV Trujillo

Conoce la belleza de la lengua Muchik en este sensacional video

Poco sabemos de la lengua muchik, hablada por nuestros ancestros mochicas. En este interesante video te contamos detalles del vocabulario Muchik, una herencia que debemos proteger. La lengua muchik es patrimonio vivo de la región La Libertad. Poco se sabe de ella en los colegios y casi nada han hecho las autoridades para mantenerla en el colectivo ciudadano. La cultura mochica se desarrolló entre los siglos I y VIII y
Luis Fernando Cueto Oswaldo Reynoso
Trujillo Beat TV Trujillo

Dictan ponencia magistral sobre la obra de Oswaldo Reynoso

Disertación estuvo a cargo de Luis Fernando Cueto. Autor chimbotano reveló varios aspectos en la producción literaria de Oswaldo Reynoso. Ciclo clases maestras, “Claves Narrativas” de Oswaldo Reynoso, se denomina a la actividad que se realizó el último jueves en las instalaciones de la Biblioteca Municipal de Trujillo; y que tuvo como ponente al destacado escritor chimbotano, Luis Fernando Cueto Chavarría, ganador del Premio Copé de Novela  2011. Respecto a
Huaca La Esmeralda
Trujillo Beat TV Trujillo

Descubre cómo eran Chan Chan y la huaca La Esmeralda en los años 40

Un nuevo video muestra el hallazgo de un laboratorio mochica en la Huaca La Esmeralda y por qué a la ciudadela Chan Chan se le denominaba Tschudi. Poco conocemos respecto a las ruinas arqueológicas que rodean la ciudad. Las noticias de Trujillo, Perú, brindan escasa información sobre lo mejor de nuestra historia, el legado de nuestros antepasados. La cultura mochica fue rica en su lengua y poco se ha hecho
´Trujillo del Perú
Trujillo Beat TV Trujillo

¿Cómo era Trujillo del Perú en los años 40?

Un asombroso video de la Biblioteca Nacional del Perú nos muestra cómo era Trujillo del Perú, nuestra emblemática ciudad, a mediados del siglo pasado. La capital de nuestra región ha sufrido grandes cambios sociales y económicos pero mantiene buena parte de la infraestructura colonial en buenas condiciones. Trujillo del Perú, como le conocen muchos extranjeros para diferenciarlo de sus ciudades homónimas en América y España; es una joya de casi
Gerarco Cailloma, Luis Quintanilla y Beethoven Medina
Trujillo Beat TV Trujillo

En París, César Vallejo fue un periodista adelantado a su tiempo

El periodismo de opinión bien sustentado y sobre diversos temas sedujo al poeta César Vallejo en París. El auditorio de la Alianza Francesa fue escenario, una vez más, de un interesante conversatorio. Gerardo Cailloma, Bethoven Medina y Luis Eduardo Quintanilla lanzaron a la mesa el rol de César Vallejo en París y su rol de periodista en la ciudad del Sena. La noche del viernes 21 de abril, mes vallejiano,