Alumnos de la UPN presentan "Impresionarte", muestra artística sobre la problemática actual del Perú "Impresionarte" se llama el evento que el sábado 8 de julio desde las 10.00 am. se realizó en las instalaciones de la Casa de la Identidad Regional, ex Centro Viejo. La cita estuvo a cargo del grupo Trujillo independiente, conformado por 8 estudiantes de Comunicación y Publicidad VI y VIII ciclo de la UPN. Sobre las
Integrante del grupo Trilce, Teodoro Rivero Ayllón, presentó su obra París a Pekín - viaje por dos mundos, en la Casa de la Emancipación El cielo límpido y azulino poblado por puntos luminosos que nosotros llamamos estrellas, fue testigo de la presentación del libro: París a Pekín - viaje por dos mundos, del reconocido escritor, Teodoro Rivero Ayllón, realizado la noche del 05 de julio en los ambientes de la
Novel fotógrafo Jorge Luis Segura Cueva presenta exposición que se lleva a cabo en la Alianza Francesa de Trujillo "Una persona expone sus fotografías por primera vez", se llama la exposición que el jueves 6 de julio, desde las 7.00 pm. se inauguró en la Galería Azur de la Alianza Francesa de Trujillo y contó con una concurrida asistencia de público. Esta muestra de imágenes pertenece a Jorge Luis Segura
Exposición Colectiva de Arte Internacional Itinerante exhibe TUPAY en la Casa de la Identidad Regional En el mes patrio, nuestra ciudad se engalana por tener en sus manos una serie de actividades culturales. Una de ellas es la que se lleva a cabo en la actualidad en la Casa de la Identidad Regional, ex Centro Viejo y que se denomina: Tupay, Exposición Colectiva de Arte Internacional Itinerante. Esta muestra artística
Muestra artística visual, Brújula 360°, enfoca en la realidad consumista de Trujillo y estará durante el mes de julio en la Casa de la Emancipación. Brújula 360° se denomina la muestra del artista plástico visual, Juan Carlos Alvarado Salvatierra; se viene presentando en la Casona de la Emancipación - Fundación BBVA Continental de nuestra ciudad. Dicha exposición que comenzó el 30 de junio y se prolongará hasta el 31 de
Y los hombres perecieron, la muerte los alcanzó. Las casas, en cambio, en algunos casos, han sabido remediarse en el tiempo y seguirnos generación tras generación. Así sucedió en la chichería de Doña Balbina. Son más de las doce. No existe uniformidad en el bullicio tampoco existe la perfección en el silencio ni en las ciudades, aún menos en las casas. Tampoco los hombres somos iguales, nuestras historias son distintas,
Howard Varas presentó su libro de cuentos en la Feria de Libro UPAO 2017 Vestido de saco marrón, camisa blanca y mostrando una mirada aparentemente recia, así lució Howard Varas Arteaga, conocido también como Lautaro Varas, joven escritor trujillano que este viernes 16 de junio a las 6.00 pm dio a conocer su más reciente obra “La última hora de ejecución”, una serie de cuentos que reflejan varios aspectos de
El periodismo de opinión bien sustentado y sobre diversos temas sedujo al poeta César Vallejo en París. El auditorio de la Alianza Francesa fue escenario, una vez más, de un interesante conversatorio. Gerardo Cailloma, Bethoven Medina y Luis Eduardo Quintanilla lanzaron a la mesa el rol de César Vallejo en París y su rol de periodista en la ciudad del Sena. La noche del viernes 21 de abril, mes vallejiano,
Siente Trujillo tiene acceso al Archivo Regional de La Libertad y comienza una serie de notas con los documentos más impactantes de nuestra historia. No lo sabemos o quizá sí. Pero la historia, la que tenemos, es tan admirable que, si entrásemos a una casa, y recorriéramos todos sus pasillos, todos sus cuartos o cada rincón del lugar, estos nos contarían cosas distintas. Porque así se concibe la historia, como
Merecido homenaje al legendario Teodoro Rivero Ayllón Teodoro Rivero Ayllón, reconocido escritor liberteño e integrante del célebre grupo Trilce, recibió un merecido reconocimiento. Fue la semana pasada en las instalaciones del Club Central de nuestra ciudad ante un concurrido marco de público. Esta actividad congregó a destacados intelectuales entre los que resalta el reconocido docente, Dr. Adolfo Alva Lescano, el autor Juan Félix Cortés Espinoza y Gilbert Tarazona, gestor cultural.